Argentina paga entre $us 10 y $us 18 por gas boliviano y anuncia reversión de ducto para aprovechar Vaca Muerta

El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmará el financiamiento para la reversión del gasoducto Norte que posibilitará que se tenga garantizado ese combustible fósil hasta el 2028 a un precio promedio de $us 3,80 el MMBtu, según Royón

Actualidad 05/03/2023 Desafío Energético Desafío Energético
flavia-royn-izquierda-firma-el-convenio-con-el-gobernador-de-Salta

Argentina paga $us 10 dólares por la importación de gas natural desde Bolivia como parte del acuerdo en la séptima adenda del contrato de compraventa vigente, según reveló la secretaría de Energía de ese país, Flavia Royón.

La autoridad habló de este precio en su paso ayer por Salta para firmar el convenio de construcción del gasoducto de los Valles Calchaquíes con una inversión de casi 26.000 millones de pesos argentinos. 

"Estamos comprando e importando de Bolivia a $us 10 e inclusive el gas que viene arriba del pico, digamos está en ese precio, puede llegar a $us 18", declaró Royón a medios de prensa.

La secretaría de Energía dijo que a partir de una "agenda desafiante", la obra (gasoducto de los Valles Calchaquíes) se inscribe en un programa nacional cuya premisa es que el gas natural de Vaca Muerta debe llegar a todo el territorio argentino.

En ese orden, según Royón, próximamente el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmará el financiamiento para la reversión del gasoducto Norte que posibilitará que se tenga garantizado ese combustible fósil hasta el 2028 a un precio promedio de $us 3,80 el MMBtu.

El acuerdo de la séptima adenda del contrato entre Energía Argentina (exIEASA) e YFFB para este año establece los envíos de 4 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) en verano y 8 MMm3/d para la época de invierno.

Los volúmenes se acordaron a comienzos de enero de este año en tensas negociaciones debido a que Argentina había demandado hasta un tope de 14 MMm3/d de gas natural durante el invierno y que la petrolera estatal no está en condiciones por la declinación productiva en algunos campos.

eldeber.com.bo 

Te puede interesar
Gasoducto

Crecen la producción y las exportaciones de gas y petróleo

Desafío Energético
Actualidad 19/09/2023

A partir de la inversión en exploración e infraestructura julio registró nuevos incrementos en producción de petróleo y exportación de hidrocarburos. Se alcanzaron los 616 mil barriles diarios de crudo, con un aumento del 27% en exportaciones. Las de gas también crecieron en un 22%.

Lo más visto
Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Cómo nace una pyme y logra comenzar a hacerse un espacio en el desafiante crecimiento de Vaca Muerta? ¿Cuáles son los servicios que presta y los que se demandan con mas frecuencia en la industria de la cuenca neuquina? Permanencia y crecimiento en un contexto lleno de incertidumbres.

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Que ha manifestado el Cluster en relación al próximo gobierno? ¿Qué expectativas tienen con posibles cambios en las reglas de juego, cuáles serían los más urgentes? ¿Han tenido contacto con las autoridades electas que van a asumir en la provincia el 10 de diciembre? ¿Existen conversaciones con las grandes firmas para acelerar la gestión de cobro de servicios ya que el promedio de tiempo de demora llega a los 90 días?

Vaca Muerta 13

Lanzan un programa para reducir fugas y emisiones de hidrocarburos

Desafío Energético
Medio Ambiente 02/12/2023

El Programa Nacional de Medición y Reducción de las Emisiones Fugitivas derivadas de las Actividades de Exploración y Producción de Hidrocarburos promoverá acciones tendientes para detectar, medir, cuantificar y validar las fugas en instalaciones y componentes vinculados con la actividad.

Rolo Pereyra Rucci Inal Marin

"Vaca Muerta es el futuro de la Argentina"

Desafío Energético
Actualidad 03/12/2023

En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email