YPF y Techint abrieron búsquedas laborales para jóvenes profesionales

Los jóvenes que se postulen podrán elegir entre siete perfiles: Upstream (Convencional y No Convencional), Gas y energía, Industrialización, Comercialización, Tecnología e innovación, Áreas transversales, Servicios petroleros y Proyectos industriales.

Actualidad 24/02/2023 Desafío Energético Desafío Energético
jovenes-profesionales-ypf-g

Las empresas YPF y Techint buscan a jóvenes egresados de distintas carreras universitarias para acompañar su primera experiencia laboral basada en aprendizajes y mentorías con los máximos referentes de la industria.

En el caso de YPF, el Programa de Jóvenes Profesionales anticipó que la propuesta está “diseñada en base a una forma de trabajar ágil, en red, donde la mirada de cada persona suma valor”

La duración del programa es de nueve meses, con asignación posterior a una posición específica y bajo contratación efectiva desde el inicio de la experiencia en el programa.

El inicio será en junio próximo. Entre los requisitos figuran: tener disponibilidad para viajar y/o relocalizarse en alguna de las zonas geográficas donde las empresas cuentan con operaciones; y ser recientemente graduado/a universitario/a de las carreras requeridas en los caminos de desarrollo.

Los beneficios que proponen son licencias especiales, descuentos en combustible y otros productos YPF, cobertura médica, acceso a distintos programas y plataformas de formación y modalidad de trabajo híbrido.
Más información en https://trabajar.ypf.com/jovenes-profesionales.html

Los jóvenes que se postulen podrán elegir entre siete perfiles: Upstream (Convencional y No Convencional), Gas y energía, Industrialización, Comercialización, Tecnología e innovación, Áreas transversales, Servicios petroleros y Proyectos industriales.

Por su parte, Grupo Techint está buscando a estudiantes universitarios que tengan aprobado al menos 50% de la carrera o ya estén graduados de las carreras de las ingenierías industrial, eléctrica y electrónica, entre otras, así como de las de química, sistemas, administración de empresas y contaduría.

Los seleccionados “podrán participar de proyectos desafiantes, con impacto en la matriz energética y desarrollo económico de la Argentina, tales como la descarbonización de los procesos siderúrgicos, el desarrollo de Vaca Muerta y la transición energética o la construcción de grandes obras de infraestructura como gasoductos, centrales térmicas o el desarrollo de parques eólicos», detalló la empresa.

Para presentarse, los interesados deberán ingresar en la página oficial del grupo empresarial. Los beneficios que éste ofrece son: tres semanas de vacaciones; licencia extendida por maternidad y paternidad, esquema flexible para madres y padres, posibilidad de trabajar desde donde sea por dos semanas al año. También un esquema flexible de horario laboral, combinable con horarios de universidades y centros de idioma, descuentos en gimnasios.

Te puede interesar
Rolo Pereyra Rucci Inal Marin

"Vaca Muerta es el futuro de la Argentina"

Desafío Energético
Actualidad 03/12/2023

En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".

Milei afirmó que va a privatizar YPF y vender Vaca Muerta

Milei quiere vender YPF y Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad 19/10/2023

El candidato de los libertarios reiteró su intención de volver a privatizar YPF y venderla junto con la formación shale neuquina. La formación Vaca Muerta es el segundo mayor recurso no convencional de gas en el mundo, y posiciona a la Argentina sólo detrás de China, además ocupa el cuarto lugar en recursos de petróleo no convencional detrás de Rusia, Estados Unidos y China. según datos de la EIA (Energy Information Administration).

primer-pozo-palermo-aike

YPF y CGC activan el primer pozo no convencional en Palermo Aike

Desafío Energético
Actualidad 19/10/2023

La gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el presidente de YPF, Pablo Gonzalez y el presidente de CGC, Hugo Eurnekian, visitaron la locación en donde comenzaron los trabajos para la perforación del primer pozo exploratorio con objetivo Palermo Aike en Santa Cruz.

Lo más visto
Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei

Desafío Energético
Videos 29/11/2023

Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Cómo nace una pyme y logra comenzar a hacerse un espacio en el desafiante crecimiento de Vaca Muerta? ¿Cuáles son los servicios que presta y los que se demandan con mas frecuencia en la industria de la cuenca neuquina? Permanencia y crecimiento en un contexto lleno de incertidumbres.

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Que ha manifestado el Cluster en relación al próximo gobierno? ¿Qué expectativas tienen con posibles cambios en las reglas de juego, cuáles serían los más urgentes? ¿Han tenido contacto con las autoridades electas que van a asumir en la provincia el 10 de diciembre? ¿Existen conversaciones con las grandes firmas para acelerar la gestión de cobro de servicios ya que el promedio de tiempo de demora llega a los 90 días?

Vaca Muerta 13

Lanzan un programa para reducir fugas y emisiones de hidrocarburos

Desafío Energético
Medio Ambiente 02/12/2023

El Programa Nacional de Medición y Reducción de las Emisiones Fugitivas derivadas de las Actividades de Exploración y Producción de Hidrocarburos promoverá acciones tendientes para detectar, medir, cuantificar y validar las fugas en instalaciones y componentes vinculados con la actividad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email