YPF y Techint abrieron búsquedas laborales para jóvenes profesionales

Los jóvenes que se postulen podrán elegir entre siete perfiles: Upstream (Convencional y No Convencional), Gas y energía, Industrialización, Comercialización, Tecnología e innovación, Áreas transversales, Servicios petroleros y Proyectos industriales.

Actualidad24/02/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
jovenes-profesionales-ypf-g

Las empresas YPF y Techint buscan a jóvenes egresados de distintas carreras universitarias para acompañar su primera experiencia laboral basada en aprendizajes y mentorías con los máximos referentes de la industria.

En el caso de YPF, el Programa de Jóvenes Profesionales anticipó que la propuesta está “diseñada en base a una forma de trabajar ágil, en red, donde la mirada de cada persona suma valor”

La duración del programa es de nueve meses, con asignación posterior a una posición específica y bajo contratación efectiva desde el inicio de la experiencia en el programa.

El inicio será en junio próximo. Entre los requisitos figuran: tener disponibilidad para viajar y/o relocalizarse en alguna de las zonas geográficas donde las empresas cuentan con operaciones; y ser recientemente graduado/a universitario/a de las carreras requeridas en los caminos de desarrollo.

Los beneficios que proponen son licencias especiales, descuentos en combustible y otros productos YPF, cobertura médica, acceso a distintos programas y plataformas de formación y modalidad de trabajo híbrido.
Más información en https://trabajar.ypf.com/jovenes-profesionales.html

Los jóvenes que se postulen podrán elegir entre siete perfiles: Upstream (Convencional y No Convencional), Gas y energía, Industrialización, Comercialización, Tecnología e innovación, Áreas transversales, Servicios petroleros y Proyectos industriales.

Por su parte, Grupo Techint está buscando a estudiantes universitarios que tengan aprobado al menos 50% de la carrera o ya estén graduados de las carreras de las ingenierías industrial, eléctrica y electrónica, entre otras, así como de las de química, sistemas, administración de empresas y contaduría.

Los seleccionados “podrán participar de proyectos desafiantes, con impacto en la matriz energética y desarrollo económico de la Argentina, tales como la descarbonización de los procesos siderúrgicos, el desarrollo de Vaca Muerta y la transición energética o la construcción de grandes obras de infraestructura como gasoductos, centrales térmicas o el desarrollo de parques eólicos», detalló la empresa.

Para presentarse, los interesados deberán ingresar en la página oficial del grupo empresarial. Los beneficios que éste ofrece son: tres semanas de vacaciones; licencia extendida por maternidad y paternidad, esquema flexible para madres y padres, posibilidad de trabajar desde donde sea por dos semanas al año. También un esquema flexible de horario laboral, combinable con horarios de universidades y centros de idioma, descuentos en gimnasios.

Te puede interesar
1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

Lo más visto
Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.