YPF y Techint abrieron búsquedas laborales para jóvenes profesionales

Los jóvenes que se postulen podrán elegir entre siete perfiles: Upstream (Convencional y No Convencional), Gas y energía, Industrialización, Comercialización, Tecnología e innovación, Áreas transversales, Servicios petroleros y Proyectos industriales.

Actualidad24/02/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
jovenes-profesionales-ypf-g

Las empresas YPF y Techint buscan a jóvenes egresados de distintas carreras universitarias para acompañar su primera experiencia laboral basada en aprendizajes y mentorías con los máximos referentes de la industria.

En el caso de YPF, el Programa de Jóvenes Profesionales anticipó que la propuesta está “diseñada en base a una forma de trabajar ágil, en red, donde la mirada de cada persona suma valor”

La duración del programa es de nueve meses, con asignación posterior a una posición específica y bajo contratación efectiva desde el inicio de la experiencia en el programa.

El inicio será en junio próximo. Entre los requisitos figuran: tener disponibilidad para viajar y/o relocalizarse en alguna de las zonas geográficas donde las empresas cuentan con operaciones; y ser recientemente graduado/a universitario/a de las carreras requeridas en los caminos de desarrollo.

Los beneficios que proponen son licencias especiales, descuentos en combustible y otros productos YPF, cobertura médica, acceso a distintos programas y plataformas de formación y modalidad de trabajo híbrido.
Más información en https://trabajar.ypf.com/jovenes-profesionales.html

Los jóvenes que se postulen podrán elegir entre siete perfiles: Upstream (Convencional y No Convencional), Gas y energía, Industrialización, Comercialización, Tecnología e innovación, Áreas transversales, Servicios petroleros y Proyectos industriales.

Por su parte, Grupo Techint está buscando a estudiantes universitarios que tengan aprobado al menos 50% de la carrera o ya estén graduados de las carreras de las ingenierías industrial, eléctrica y electrónica, entre otras, así como de las de química, sistemas, administración de empresas y contaduría.

Los seleccionados “podrán participar de proyectos desafiantes, con impacto en la matriz energética y desarrollo económico de la Argentina, tales como la descarbonización de los procesos siderúrgicos, el desarrollo de Vaca Muerta y la transición energética o la construcción de grandes obras de infraestructura como gasoductos, centrales térmicas o el desarrollo de parques eólicos», detalló la empresa.

Para presentarse, los interesados deberán ingresar en la página oficial del grupo empresarial. Los beneficios que éste ofrece son: tres semanas de vacaciones; licencia extendida por maternidad y paternidad, esquema flexible para madres y padres, posibilidad de trabajar desde donde sea por dos semanas al año. También un esquema flexible de horario laboral, combinable con horarios de universidades y centros de idioma, descuentos en gimnasios.

Te puede interesar
Figueroa

Neuquén elimina las retenciones al petróleo convencional para reactivar cuencas maduras y sostener el empleo

Desafío Energético
Actualidad27/11/2025

El gobernador Rolando Figueroa firmó un acuerdo clave para suprimir las retenciones nacionales a la exportación de petróleo convencional. La medida se integra a los incentivos provinciales ya vigentes —como la reducción de regalías y la eliminación de Ingresos Brutos— y busca apuntalar la competitividad de las cuencas maduras, reactivar pozos y preservar miles de puestos de trabajo en la industria hidrocarburífera.

En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Desafío Energético
Actualidad27/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

Lo más visto
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Desafío Energético
Actualidad27/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.

Figueroa

Neuquén elimina las retenciones al petróleo convencional para reactivar cuencas maduras y sostener el empleo

Desafío Energético
Actualidad27/11/2025

El gobernador Rolando Figueroa firmó un acuerdo clave para suprimir las retenciones nacionales a la exportación de petróleo convencional. La medida se integra a los incentivos provinciales ya vigentes —como la reducción de regalías y la eliminación de Ingresos Brutos— y busca apuntalar la competitividad de las cuencas maduras, reactivar pozos y preservar miles de puestos de trabajo en la industria hidrocarburífera.