"Vamos a iniciar las exportaciones de gas a Chile pronto y podríamos exportar gas a Brasil a partir de septiembre"

En diálogo con el Financial Times, el ministro de Economía habló de sus perspectivas para este año

Actualidad25/01/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
sergio-massa-20230108-1487587

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó en una entrevista con el Financial Times que el auge del gas y la minería transformarán la economía argentina.

Las exportaciones de gas, litio y otros minerales ofrecen al país una "oportunidad de crecimiento fenomenal" y aumentarán enormemente la capacidad del país para pagarle a sus acreedores a partir de 2025.

"Vamos a iniciar las exportaciones de gas a Chile en los próximos días y podríamos comenzar a exportar gas a Brasil a partir de septiembre", señaló Massa.

"Incluso sin inversiones adicionales, la balanza comercial de energía de Argentina pasaría de un déficit de más de US$ 5.000 millones el año pasado a un superávit de unos US$ 12.000 millones en 2025.  Esto le dará a Argentina una capacidad muy sólida para pagar (la deuda) en 2025, 2026 y 2027", agregó.

Asimismo, el titular de la cartera económica se refirió al orden fiscal y político: "El objetivo tiene que ser que las tasas de interés, la velocidad de devaluación (del peso) y la inflación vayan de la mano de manera ordenada, porque eso nos va a permitir tener disciplina fiscal con crecimiento económico, con creación de empleo, con recuperación del consumo y una recuperación de los ingresos. Para esto, es necesaria mucha disciplina y mucho orden político".

Respecto a Vaca Muerta, Massa señaló que después de años de demoras, la inversión finalmente se estaba activando en el depósito patagónico, la segunda formación de gas de esquisto más grande del mundo.

"Esto abre el camino para que Argentina sea autosuficiente en gas y comience a exportar", afirmó el ministro.

En tanto la deuda en pesos, de la cual se necesitan refinanciar $85.000 millones a corto plazo, el Financial Times indicó: "Massa es optimista sobre los riesgos y dice que el Gobierno ha estado refinanciando su cuantiosa deuda interna a medida que fue venciendo. (Además, agrega) que las previsiones pesimistas para la cosecha de trigo han resultado infundadas. Confía en las negociaciones entre el Gobierno, los sindicatos y las empresas para limitar la inflación".

Por otro lado, y respecto al blanqueo, Massa dijo que incluso después de una amnistía para los activos no declarados en el extranjero en 2016 y 2017, que llevó a US$ 117.000 millones a regresar, el Gobierno estimó que los argentinos todavía tenían US$ 300.000 millones en Estados Unidos, una suma equivalente a la mitad del PIB del país.

"Si los argentinos ven que somos ordenados en materia fiscal, volverán a creer en su moneda. Si creen en su moneda, dejarán de tener sus activos en el exterior", afirmó.

"Cuando asumimos el cargo, entendimos que estábamos tratando con un paciente que estaba en coma. Hoy está en cuidados intensivos; tenemos que bajarlo a una habitación y luego salir caminando del hospital. Ese es mi trabajo", dijo Massa sobre su desempeño en el Mecon.

¿Massa candidato? "Me gusta la política, soy un animal político. Pero por el momento tengo que trabajar obsesivamente y concentrarme en cumplir los objetivos que nos hemos fijado", dijo.

Te puede interesar
vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.