"Vamos a iniciar las exportaciones de gas a Chile pronto y podríamos exportar gas a Brasil a partir de septiembre"

En diálogo con el Financial Times, el ministro de Economía habló de sus perspectivas para este año

Actualidad25/01/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
sergio-massa-20230108-1487587

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó en una entrevista con el Financial Times que el auge del gas y la minería transformarán la economía argentina.

Las exportaciones de gas, litio y otros minerales ofrecen al país una "oportunidad de crecimiento fenomenal" y aumentarán enormemente la capacidad del país para pagarle a sus acreedores a partir de 2025.

"Vamos a iniciar las exportaciones de gas a Chile en los próximos días y podríamos comenzar a exportar gas a Brasil a partir de septiembre", señaló Massa.

"Incluso sin inversiones adicionales, la balanza comercial de energía de Argentina pasaría de un déficit de más de US$ 5.000 millones el año pasado a un superávit de unos US$ 12.000 millones en 2025.  Esto le dará a Argentina una capacidad muy sólida para pagar (la deuda) en 2025, 2026 y 2027", agregó.

Asimismo, el titular de la cartera económica se refirió al orden fiscal y político: "El objetivo tiene que ser que las tasas de interés, la velocidad de devaluación (del peso) y la inflación vayan de la mano de manera ordenada, porque eso nos va a permitir tener disciplina fiscal con crecimiento económico, con creación de empleo, con recuperación del consumo y una recuperación de los ingresos. Para esto, es necesaria mucha disciplina y mucho orden político".

Respecto a Vaca Muerta, Massa señaló que después de años de demoras, la inversión finalmente se estaba activando en el depósito patagónico, la segunda formación de gas de esquisto más grande del mundo.

"Esto abre el camino para que Argentina sea autosuficiente en gas y comience a exportar", afirmó el ministro.

En tanto la deuda en pesos, de la cual se necesitan refinanciar $85.000 millones a corto plazo, el Financial Times indicó: "Massa es optimista sobre los riesgos y dice que el Gobierno ha estado refinanciando su cuantiosa deuda interna a medida que fue venciendo. (Además, agrega) que las previsiones pesimistas para la cosecha de trigo han resultado infundadas. Confía en las negociaciones entre el Gobierno, los sindicatos y las empresas para limitar la inflación".

Por otro lado, y respecto al blanqueo, Massa dijo que incluso después de una amnistía para los activos no declarados en el extranjero en 2016 y 2017, que llevó a US$ 117.000 millones a regresar, el Gobierno estimó que los argentinos todavía tenían US$ 300.000 millones en Estados Unidos, una suma equivalente a la mitad del PIB del país.

"Si los argentinos ven que somos ordenados en materia fiscal, volverán a creer en su moneda. Si creen en su moneda, dejarán de tener sus activos en el exterior", afirmó.

"Cuando asumimos el cargo, entendimos que estábamos tratando con un paciente que estaba en coma. Hoy está en cuidados intensivos; tenemos que bajarlo a una habitación y luego salir caminando del hospital. Ese es mi trabajo", dijo Massa sobre su desempeño en el Mecon.

¿Massa candidato? "Me gusta la política, soy un animal político. Pero por el momento tengo que trabajar obsesivamente y concentrarme en cumplir los objetivos que nos hemos fijado", dijo.

Te puede interesar
Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Lo más visto
YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.