Las acciones de YPF podrían duplicar su valor según datos del mercado

El escenario de potencial exportador de la compañía de bandera coloca a sus acciones como "baratas" en la actualidad teniendo en cuenta las obras del gasoducto Presidente Néstor Kirchner de Vaca Muerta.

Actualidad02/01/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
vaca-muerta-ypf

La acción de YPF podría convertirse en uno de los grandes negocios financieros del año que comienza si se cumplen las estimaciones de varios analistas de bolsas.

Según publica el sitio La Política Online, las consultoras Silver Cloud Advisors, Adcap, Bull Markets, Portfolio y SBS coincidieron en el potencial del sector energético por Vaca Muerta y en especial el largo recorrido que tiene para crecer la acción de la petrolera estatal.

La fenomenal reservas de recursos de Vaca Muerta, que convierten a la cuenca en la segunda de shale gas del mundo y la cuarta en petróleo no convencional, podrían empezar a despegar en serio su potencial exportador cuando se termine el gasoducto Néstor Kirchner, cuya primera etapa está prevista finalizar a mediados del año que viene y la segunda en el 2024.

"No sorprendería para nada ver a YPF en US$12-20 en uno o dos años. Me parece que es una de las indicadas. De hecho, ha presentado uno de los mejores balances de su historia",  sostuvieron desde la firma Silver Cloud Advisor, según publicó Bloomberg en línea.

En el Gobierno coinciden con el pronóstico y aventuran un pronóstico: "En febrero, marzo, la acción de YPF puede llegar a valer un 50 por ciento más", afirmó a LPO un funcionario que sigue de cerca a la petrolera estatal.

YPF no sólo se beneficia del potencial de Vaca Muerta y las obras de infraestructura en marcha para potenciar las exportaciones de gas. La coyuntura también la encuentra con los números en orden. La compañía de mayoría estatal mejoró la calificación de su deuda luego de un complejo proceso de reestructuración y este año presentó uno de los mejores balances de su historia.

Tal como anticipó LPO, YPF mejoró su calificación crediticia. La deuda de la petrolera pasó de "AA+" a "AAA, según la agencia de rating Fix. La actual conducción de la compañía mantiene un fuerte proceso de desendeudamiento y acumula cinco trimestres consecutivos de ganancias.

YPF maneja recursos codiciados y el valor de su acción esta superlativamente barato si consideramos el patrimonio que posee vaca Muerta. Sobre esto, en el mercado suponen una mejora del valor de sus acciones, especulando con el triunfo de un gobierno mas amigo de los paneles financieros.

Para Gonzalo Gaviña, asesor financiero de PPI, el precio de la acción de la compañía esta bajo respecto a su nivel de crecimiento "con un valor de acción de alrededor de 8,65 dólares en Nueva York, es una compañía que se está diversificando en la industria, ya sea en Vaca Muerta, con su fuerte posicionamiento con potenciales negocios en la industria del litio, el gas u otros productos derivados, como el sector agropecuario".

"La diversificación de su producto y el potencial que tiene de explotación el crudo, el gas y litio en la Argentina lo posiciona como uno de los grandes candidatos (a subir su valor). Más si hay cambio electoral", agregó el analista. 

¿Por qué un cambio de color político del Gobierno favorecería el valor bursátil de la compañía? Una fuente del sector ofreció una explicación: "El valor bursátil no tiene que ver con la gestión de la empresa. Lo relevante para los inversores está en lo que administra y eso es Vaca Muerta. YPF maneja recursos codiciados y el valor de su acción esta superlativamente barato si consideramos el patrimonio que posee la cuenca. Sobre esto suponen una mejora especulando con el triunfo de un gobierno mas amigo de los paneles financieros".

YPF es la principal productora de gas y petróleo de la Argentina y aspira a invertir 5.000 millones de dólares en el año que comienza. "Se trata de un incremento fuerte frente a los 4.100 millones que se había puesto como meta para este año", explicaron a LPO desde la petrolera, que proyecta duplicar su producción de crudo para el 2026.

En el tercer trimestre, últimos resultados disponibles, YPF alcanzó un resultado neto de una ganancia de 678 millones de dólares, frente a la ganancia neta de 798 millones de dólares del segundo trimestre, con lo que acumuló más de 1.700 millones de dólares durante los primeros nueve meses de 2022.

LPO

Te puede interesar
En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Desafío Energético
Actualidad27/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

Lo más visto
720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Desafío Energético
Actualidad27/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.