Neuquén elimina las retenciones al petróleo convencional para reactivar cuencas maduras y sostener el empleo

El gobernador Rolando Figueroa firmó un acuerdo clave para suprimir las retenciones nacionales a la exportación de petróleo convencional. La medida se integra a los incentivos provinciales ya vigentes —como la reducción de regalías y la eliminación de Ingresos Brutos— y busca apuntalar la competitividad de las cuencas maduras, reactivar pozos y preservar miles de puestos de trabajo en la industria hidrocarburífera.

Actualidad27/11/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
Figueroa
Luis Caputo y Rolando Figueroa

En un contexto donde la Cuenca Neuquina se ha transformado en un polo global de shale gracias al desarrollo de Vaca Muerta, el segmento convencional —que aún representa una porción significativa del empleo y del entramado productivo local— viene enfrentando una caída estructural. Según datos del Instituto Argentino de Energía “General Mosconi”, la producción convencional en el país retrocede a un ritmo anual del 7% al 9% desde hace más de una década, presionada por la madurez de los yacimientos, la competencia del shale y los costos crecientes.

Figueroa 2

Con ese diagnóstico, el gobernador Rolando Figueroa firmó hoy un acuerdo orientado a eliminar las retenciones por exportación de petróleo convencional. La medida apunta a mejorar la ecuación económica para las operadoras que aún sostienen actividad en pozos maduros, donde los márgenes son estrechos y la inversión suele postergarse ante la falta de incentivos.

Este paso se complementa con los cambios tributarios aplicados por Neuquén durante el último año, entre ellos:

  1. La reducción de tres puntos en las regalías, que pasaron del 15% al 12% para el convencional.
  2. La eliminación de Ingresos Brutos para las empresas vinculadas a la producción convencional.

Ambas decisiones fueron fundamentadas como herramientas para “mantener viva” la actividad en áreas maduras, amortiguar la caída productiva y asegurar continuidad laboral en localidades cuyo movimiento económico depende directamente de la industria.

Medele: “El desafío del convencional requiere recursos, inversión y trabajo colaborativo”

En el anuncio, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, remarcó la necesidad de una estrategia coordinada entre el Estado y los productores para sostener este segmento clave de la matriz hidrocarburífera neuquina.

“El desafío del convencional requiere recursos, inversión y trabajo colaborativo. Debemos generar las condiciones adecuadas —incluyendo las impositivas— para reactivar pozos, sostener la producción y cuidar el empleo”, subrayó Medele.

El acuerdo firmado permitirá, según la Provincia:

  1. Incrementar la producción de hidrocarburos convencionales.
  2. Reactivar equipos y pozos en cuencas maduras como las de la zona de Cutral Có–Plaza Huincul, Rincón de los Sauces y el área norte provincial.
  3. Mejorar la eficiencia operativa de las compañías que aún apuestan por la extracción tradicional.
  4. Sostener el empleo directo e indirecto, especialmente en servicios especiales, pymes locales y contratistas.

Un equilibrio delicado: shale en alza, convencional en riesgo

Si bien Vaca Muerta continúa marcando récords de producción y eficiencia, la actividad convencional emplea más trabajadores por barril producido, sostiene un entramado más amplio de pymes y es vital para economías locales que crecieron al calor de los yacimientos tradicionales.

En ese marco, la decisión provincial y el acuerdo para eliminar las retenciones buscan evitar un declive acelerado que podría derivar en la pérdida de cientos de puestos de trabajo y en el abandono de infraestructura petrolera que todavía tiene vida útil si cuenta con un marco fiscal adecuado.

Un mensaje para la industria

Con esta medida, Neuquén envía una señal directa a las operadoras: el convencional sigue siendo parte de la agenda y del esquema energético provincial. La expectativa oficial es que, con menor presión fiscal, las empresas reactiven inversiones postergadas, sumen equipos y devuelvan actividad a una parte clave de la historia hidrocarburífera neuquina.

Te puede interesar
En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Desafío Energético
Actualidad27/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

Lo más visto
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Desafío Energético
Actualidad27/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.

Figueroa

Neuquén elimina las retenciones al petróleo convencional para reactivar cuencas maduras y sostener el empleo

Desafío Energético
Actualidad27/11/2025

El gobernador Rolando Figueroa firmó un acuerdo clave para suprimir las retenciones nacionales a la exportación de petróleo convencional. La medida se integra a los incentivos provinciales ya vigentes —como la reducción de regalías y la eliminación de Ingresos Brutos— y busca apuntalar la competitividad de las cuencas maduras, reactivar pozos y preservar miles de puestos de trabajo en la industria hidrocarburífera.