Tecpetrol realizó en Neuquén la quinta edición de ProPymes: fortalecer la cadena de valor para el próximo salto de Vaca Muerta

Con la participación de más de un centenar de pymes de Neuquén y Río Negro, la compañía del Grupo Techint celebró una nueva edición de su programa ProPymes. Durante el encuentro, se destacó el rol del gas como motor de la transición energética, la importancia de la competitividad local y el potencial de Vaca Muerta para consolidar nuevos desarrollos.

Actualidad10/10/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
WhatsApp Image 2025-10-09 at 17.05.46

En su sede de Neuquén, ante un auditorio colmado de integrantes de pequeñas y medianas empresas de la Cuenca Neuquina, Tecpetrol realizó la quinta edición del programa ProPymes. El encuentro, conducido por el periodista “Rifle” Varela, reunió a referentes de la compañía y a representantes de su cadena de valor de las provincias de Neuquén y Río Negro para compartir visión, resultados y próximos pasos de este programa que el Grupo Techint creó en 2002 para fortalecer y profesionalizar a proveedores y clientes.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 17.05.46 (1)

El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol, Ricardo Ferreiro, abrió la jornada con una mirada estratégica sobre el contexto energético global:

“La demanda global de energía crece y el gas se consolida como el gran habilitador de la transición energética. Este escenario amplía la ventana para poner en valor nuestros recursos y nos exige ser más competitivos y adaptables”.

Ferreiro destacó además el rol de Vaca Muerta en este proceso:

“Tras una primera etapa de infraestructura, viene un salto de escala. Para lograrlo, necesitamos una cadena de valor robusta, innovadora y preparada para ejecutar más rápido y mejor”.

En su repaso por los hitos recientes de la compañía, el ejecutivo remarcó:

“Fortín de Piedra demostró que, cuando industria y cadena de valor empujan en la misma dirección, se pueden alcanzar metas de clase mundial. Ahora el desafío es replicar ese estándar en nuevos desarrollos como Puesto Parada y Los Toldos II Este, y sostenerlo en el tiempo con competitividad y adaptabilidad, que son las claves para mantenernos en un mercado global desafiante”.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 17.05.46 (2)

A continuación, Guillermo Murphy, vicepresidente de Supply Chain de Tecpetrol, presentó los avances y la profundidad del programa ProPymes:

“Nuestra ‘fábrica industrial de pozos’ se apoya en ustedes, las pymes. Detrás de cada equipo, de cada rig, de cada perforación, hay decenas de proveedoras y proveedores que debemos fortalecer con estándares, procesos y capacitación”.

El ejecutivo sintetizó los objetivos del programa:

“El objetivo es claro: mejorar competitividad, promover inversiones productivas, sustituir importaciones de manera eficiente y potenciar exportaciones. Cuanto más sólida sea cada pyme, más resiliente y veloz será toda la cadena”.

Murphy también destacó iniciativas educativas y sociales desarrolladas junto a la cadena de valor, como Tecpetrol Conecta, que vincula técnicos en formación con pymes, y Soldando Comunidades, donde 12 empresas locales abrieron sus talleres para capacitar a la comunidad.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 17.05.46 (3)

El cierre del encuentro estuvo a cargo del divulgador científico Santiago Bilinkis, quien ofreció una exposición sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la productividad de las pequeñas y medianas empresas:

“La IA ya elevó la productividad en órdenes que hace un año parecían ciencia ficción. El talento que antes solo estaba al alcance de grandes compañías hoy se democratiza”.

Y dejó una reflexión final:

“Si creen que cambiar es arriesgado, más arriesgado es no hacerlo. La IA llegó para acelerar procesos: quienes la adopten irán mucho más lejos”.

Creado en 2002, ProPymes promueve el desarrollo de la cadena de valor mediante el trabajo asociativo, elevando la competitividad, impulsando inversiones, aumentando exportaciones y sustituyendo importaciones. En la Cuenca Neuquina, las pymes fueron clave en la construcción y el crecimiento de Fortín de Piedra, y hoy son protagonistas de los nuevos desafíos de Vaca Muerta.

Con visión, datos y compromiso compartido, la quinta edición de ProPymes dejó un mensaje transversal: la competitividad se construye en red. Y esa red —más capacitada, digital y flexible— será la que permita escalar, acelerar y sostener el crecimiento energético de la Argentina.

ProPymes en números

ProPymes consolida su impacto en la Cuenca Neuquina, donde concentra más de la mitad de su red de empresas participantes. Los resultados de 2025 muestran un crecimiento sostenido en capacitación, asistencia técnica y mejora de la competitividad del entramado local.

  • 141 empresas neuquinas forman parte activa del programa, con foco en servicios vinculados al desarrollo de Vaca Muerta y la Cuenca Neuquina.
  • 35.169 horas de capacitación impartidas durante el año, con 1.225 personas formadas en gestión, innovación y seguridad industrial.
  • 6.654 horas de consultoría ejecutadas en 86 empresas, que derivaron en 2.218 planes de mejora concretos.
  • 74% de las licitaciones adjudicadas en la región fueron ganadas por pymes incluidas en el universo de análisis donde existe oferta local.

Estos números confirman el rol estratégico de la Cuenca Neuquina dentro de ProPymes, donde la sinergia entre Tecpetrol y su red de proveedores impulsa valor, innovación y empleo local, fortaleciendo la competitividad de toda la cadena de Vaca Muerta y contribuyendo al desarrollo de otras regiones productivas del país.

Te puede interesar
vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.