Fernando Zurita: “No todo es Vaca Muerta, hay que construir alternativas económicas reales”

El presidente de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas fue entrevistado en Desafío Energético y dejó definiciones clave sobre el presente del comercio local, los vaivenes de la industria hidrocarburífera y la urgencia de diversificar la matriz económica.

Actualidad20/07/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético

Fernando ZuritaPresidente de la FEEN

El desarrollo de Vaca Muerta ha transformado profundamente la dinámica económica de la provincia de Neuquén. Pero no todo lo que brilla es petróleo. Esa fue, en esencia, la advertencia que dejó Fernando Zurita en su paso por Desafío Energético. En un contexto de retracción de la actividad en el sector hidrocarburífero, con caídas de ventas y menor circulación de recursos, el referente empresarial subrayó la necesidad de acompañar el proceso con políticas territoriales que piensen en el “día después”.

Zurita es presidente de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas, una organización que agrupa a las cámaras de comercio, industria y producción de toda la provincia. Desde ese lugar, planteó que el impacto de los ciclos de alza y caída en Vaca Muerta es inmediato en el comercio neuquino, y que el Estado y las cámaras deben trabajar juntos para sostener el entramado económico en tiempos de baja.

“El problema no es que Vaca Muerta desacelere. El problema es que no estamos preparados para cuando eso pasa”, sintetizó.

Desarrollo local y mirada post-hidrocarburífera
Durante la entrevista, Zurita explicó cómo desde la FEEN están trabajando para articular inversiones en localidades del interior neuquino, buscando revalorizar recursos turísticos, productivos y logísticos que hoy están desaprovechados. Desde costas del río Limay hasta proyectos de hidroponía en Plaza Huincul, el foco está puesto en trazar una hoja de ruta que permita a las ciudades y pueblos generar oportunidades más allá del petróleo.

Para eso, destacó la necesidad de modernizar las ordenanzas municipales, adaptar marcos normativos a la realidad de cada localidad y articular con el sector privado para atraer inversiones. Señaló que programas como Invierta Neuquén y líneas de crédito como las del Centro PyME y del Banco Nación son herramientas clave, pero deben ir acompañadas por gobiernos municipales activos y cámaras fortalecidas.

Defensa del comercio local y crítica a la competencia desleal
Uno de los momentos más fuertes de la entrevista fue cuando abordó el impacto de las ferias itinerantes y comercios informales que llegan desde otras provincias con costos más bajos y escaso control estatal. Zurita fue contundente: “Estas ferias le sacan a los comercios locales las ventas de temporada, desfinancian a las pymes familiares y vulneran todas las reglas que nosotros sí cumplimos”.

Advirtió que desde la FEEN están impulsando una ley provincial que prohíba la instalación de estas ferias en territorio neuquino y pidió a los intendentes no ceder a la “tentación de una recaudación inmediata” a costa de destruir el comercio radicado y sustentable.

Participación, formación y sentido de pertenencia
Más allá de los reclamos, Zurita reivindicó el rol de las cámaras como espacios de encuentro, capacitación y desarrollo. Destacó el trabajo voluntario de sus dirigentes, la presencia de mujeres y jóvenes empresarias, y el valor de construir comunidad en cada localidad.

“No hay neoquinidad si no defendemos al que apuesta todos los días por esta tierra. Si hablamos de orgullo neuquino, tenemos que cuidar lo que se construye con esfuerzo y no permitir que se lo arrase por oportunismo”, remarcó.

 Mirá la entrevista completa a Fernando Zurita en nuestro canal de YouTube.      

Te puede interesar
Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

Desafío Energético
Actualidad10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Desafío Energético
Medio Ambiente08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

Desafío Energético
Actualidad10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Desafío Energético
13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.