Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Actualidad23/04/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
Rolo con prensa
Rolando Figueroa Gobernador de Neuquén

Con la presencia de vecinos y vecinas e intendentes de la Región del Alto Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa inauguró hoy el asfalto de la Ruta Provincial 39 entre Huinganco y Andacollo, una vía clave para potenciar el desarrollo turístico, económico, productivo y poblacional.

WhatsApp Image 2025-04-23 at 15.25.31

Acompañado por gran parte del gabinete y el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, el gobernador Rolando Figueroa agradeció a Vialidad Provincial y a cada trabajador que durante un año aportó esfuerzo y compromiso para concluir con los trabajos. Y remarcó: “Mientras todos nos piden que privaticemos las empresas, que no se haga más obra pública, los neuquinos hemos decidido tener otro rumbo, tener otro futuro, sin quejarnos, pero sí construyéndolo día a día”.

En un alto en las actividades y en dialogo con NeuquénNews y otros medios de prensa el gobernador dejó definiciones sobre la mirada de su gestión ante el contexto actual y futuro de la provincia.

Identidad y legado de Vaca Muerta
“Yo creo que Neuquén eligió una manera de vivir; la neuquinidad es algo que se respeta y se rescata todos los días. Muchos piensan: ‘bueno, tenemos Vaca Muerta; Vaca Muerta es una roca, es la misma roca que hay en Santa Cruz y en Chubut, y otra en el norte argentino, pero es sólo una roca’. Después de esa roca vino todo un desarrollo que es mérito de todos los neuquinos: de la historia de los neuquinos, de quienes proyectaron esto, de las empresas que invirtieron. Hay que generar el escenario correcto para atraer inversiones y monetizar nuestro subsuelo, y a su vez, que esa monetización revierta en impactos positivos para la economía y pensar en el Neuquén post-Vaca Muerta.”

Rotación de portafolios ante la crisis global
“Hemos establecido un sistema de rotación de portafolios importante para suplir o combatir la crisis internacional derivada de la guerra entre grandes potencias, donde algunas grandes empresas pueden verse castigadas por la macroeconomía. Nosotros generamos una rotación de portafolios para no detener la monetización de nuestro subsuelo.” 

Proyección hacia el GNL y eficiencia
“Esta es una nueva etapa: la etapa en la que ya tenemos que mirar la próxima. ¿Cuál es la próxima? Sin lugar a dudas, la etapa del GNL. Muchos no creían, pero pasamos de los convencionales a los no convencionales y ahora, de los no convencionales, tenemos que proyectarnos en el GNL. Ese GNL nos va a requerir un nuevo expertise: ser mucho más eficientes. La ineficiencia no se corrige con un decreto; tenemos que competir en el mundo con valores de commodities que se establecen internacionalmente, y el valor de la moneda depende de muchas cosas, al igual que el petróleo y el gas. Entonces, tenemos que ser competitivos.” 

Innovación tecnológica y demanda energética
“Tenemos un nuevo desafío: incorporar centros de procesamiento de datos que nos generen valor agregado, llevar gas a todos los lugares y, a su vez, ser conscientes de todo lo que viene y ser protagonistas de ello. Fíjense que el mundo ha virado del relevo de las energías hidrocarburíferas: ya entramos en el periodo de la seguridad energética. ¿Por qué? Porque apareció la inteligencia artificial, que demanda mucha energía y electricidad. Esa electricidad la tenemos que proveer.”

Reconocimiento y homenaje al pasado
Figueroa también hizo referencia a un reciente reconocimiento de Climate Positive Awards y por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica. “Ayer recibimos un premio muy importante de la provincia de Neuquén, que no mira solo el presente, sino el Neuquén con cero emisiones, para extender la frontera del uso del gas a nivel mundial en un mundo libre de emisiones. Neuquén ya está pensando en ese futuro. Seguramente serán otros los que lo logren, pero tenemos que estar con un ojo puesto en el futuro y otro en el pasado"

El gobernador también hizo referencia al legado de los pioneros; "Fíjense: esta ruta la hizo Lino del Valle Carvajal en 1903; está plasmada en su libro, donde describe cada tramo y cada comida que compartió con habitantes de aquí. Hoy pudimos pavimentar este pequeño tramo; rescatar nuestra historia es fundamental. En los rostros de la gente se veía eso: tantas familias pioneras hicieron que esta región del Alto Neuquén sea diferente, y hoy estoy orgulloso de concretar las obras que siempre fueron anheladas.” 

Fuente: neuquennews.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

Desafío Energético
Medio Ambiente23/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.