Mariqueo y Martínez brillaron en los 42K de Patagonia Run 2025, con destacada participación de Catherine Remy de TotalEnergies

La maratón de montaña en Cerro Chapelco reunió a más de 1300 corredores bajo lluvias intermitentes. Además de la hazaña deportiva, la presencia de la Country Chair de TotalEnergies Argentina, Catherine Remy, subrayó el vínculo entre deporte, naturaleza y compromiso empresarial.

Actualidad11/04/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
patrun25_42k
Javier Mariqueo, de Bariloche, y Fernanda Martínez, de San Manuel

La 15° edición de la Patagonia Run vivió este jueves uno de sus momentos más emocionantes con los 42 kilómetros de la clásica distancia de maratón. Bajo una persistente lluvia andina, más de 1300 corredores desafiaron los 2200 metros de desnivel positivo del imponente Cerro Chapelco.

Los grandes protagonistas de la jornada fueron Javier Mariqueo, de Bariloche, y Fernanda Martínez, de San Manuel, quienes se consagraron campeones con tiempos de 3h19m48s y 4h00m15s, respectivamente. La emoción no se hizo esperar. Mariqueo, visiblemente conmovido tras cruzar la meta, se fundió en un abrazo con su esposa e hijo: “Hoy gané más por la experiencia y la edad. Es mi primera vez en Patagonia Run y corrí con estrategia. Pude alcanzar a Gamaniel y Nacho en los últimos 4 kilómetros y apreté hasta pasar”.

Martínez, entre lágrimas, expresó su felicidad tras una de sus mejores actuaciones: “Estoy inmensamente feliz, quería ganar esta carrera. Hoy corrí con el corazón. Fue una carrera muy dura, pero me salió todo perfecto”.

Ambos campeones recibieron, además de sus trofeos, un pase directo para representar a la Argentina en dos de las carreras de montaña más prestigiosas de Europa: Thyon-Dixence y Sierre-Zinal, a realizarse en agosto, con viaje y participación cubiertos.

LLEGADA -2

Catherine Remy, una ejecutiva en la montaña
Entre las historias que dejó esta épica jornada, sobresalió la participación de Catherine Remy, Country Chair de TotalEnergies Argentina, quien completó los 42 kilómetros con un mensaje inspirador. “Estamos muy contentos de acompañar una vez más a Patagonia Run por los valores que conlleva la carrera: el espíritu pionero y la superación constante”, declaró la ejecutiva de origen francés al finalizar la prueba.

Remy no estuvo sola: más de 30 colaboradores de TotalEnergies se sumaron a las distintas distancias de la competencia, reforzando el compromiso de la compañía con el deporte, la salud y la conexión con el entorno natural. “Es un entorno increíble el que obsequia Neuquén. Poder vivirlo de esta forma, corriendo y compartiendo, es una experiencia única”, agregó.

Fiesta, montaña y esfuerzo compartido
Patagonia Run 2025, que se extiende durante varios días con múltiples distancias, ratifica su lugar como uno de los eventos de trail y ultra trail más convocantes del continente. Con un fuerte componente humano, paisajístico y deportivo, sigue sumando historias que inspiran.

Y en esta edición, una ejecutiva francesa, una madre emocionada y un barilochense estratega coincidieron en un mismo recorrido: el de la superación y el amor por la montaña.
 

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.