La ruta del petróleo suma potencia: US$ 3 millones para un Parque Logístico clave en Vaca Muerta

Con una inversión inicial de 2,7 millones de dólares, el emprendimiento se ubicará en el parque industrial Z1, a la vera de la Ruta 67, una ubicación privilegiada que permite conectar eficazmente con el corazón del yacimiento no convencional más importante del país.

Actualidad08/11/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Render del Parque logístico de alberta en Neuquén (1)

La Ruta del Petróleo, que conecta la capital de Neuquén con Añelo, verá nacer un nuevo centro neurálgico para la industria hidrocarburífera: el Parque Logístico Alberta Neuquén, un proyecto que consolida la apuesta por la infraestructura estratégica en el desarrollo de Vaca Muerta.

Con una inversión inicial de 2,7 millones de dólares, el emprendimiento se ubicará en el parque industrial Z1, a la vera de la Ruta 67, una ubicación privilegiada que permite conectar eficazmente con el corazón del yacimiento no convencional más importante del país.

Así se verá el Parque logístico de Alberta (1)

Una inversión estratégica

El proyecto, liderado por Alberta, la división logística de Grupo Blancoamor, se integra en una red de servicios para atender las crecientes necesidades de las empresas asentadas y por asentarse en la región. Tras completar los trabajos preliminares de nivelación y compactación del terreno, que incluyeron el movimiento de 80 camiones de calcáreo, en noviembre comenzará la etapa de construcción con la fabricación de perfiles.

La ubicación del parque es uno de sus mayores diferenciales, al situarse en un cruce clave entre la Autovía Norte de Neuquén y la Ruta 67, garantizando acceso rápido a Añelo y otras áreas estratégicas.

Además de ofrecer servicios de almacenamiento, carga, descarga, control de stock y seguridad 24/7, el parque apunta a optimizar la logística, un componente esencial en la industria de Oil & Gas, caracterizada por el movimiento constante de equipos, herramientas e insumos.

“Estamos convencidos de tener un rol protagónico en el desarrollo de Vaca Muerta. Nuestro objetivo es cubrir todo el corredor petrolero con centros logísticos que maximicen la eficiencia y mejoren el nivel de servicio de las empresas”, destacó Federico Kreplak, presidente de Alberta.

El contexto: Vaca Muerta y sus oportunidades

La región de Vaca Muerta representa una de las principales reservas mundiales de hidrocarburos no convencionales, atrayendo inversiones millonarias y a empresas internacionales del sector. La expansión de la actividad en los últimos años ha impulsado la necesidad de infraestructura y servicios de apoyo que permitan responder a la creciente demanda.

Proyectos como este parque logístico son esenciales para atender las demandas de empresas que requieren infraestructura moderna y servicios de soporte para garantizar procesos eficientes.

Además, el desarrollo del Ecoparque Alberta en Fernández Oro, en la provincia de Río Negro, refleja el compromiso de la empresa con la región. Este parque, inaugurado en 2023 con una inversión inicial de 2 millones de dólares y un presupuesto total proyectado de 6 millones, ya alberga a grandes actores como Tenaris.

Mirando al futuro: más proyectos en carpeta

Alberta ya planifica un tercer parque industrial en Añelo, epicentro de la actividad de Vaca Muerta, reforzando su presencia en el corredor estratégico de la provincia. Además, la empresa está desarrollando soluciones innovadoras como un portal B2B, diseñado para conectar la demanda de las grandes operadoras con la oferta de Pymes locales, y servicios de property management que buscan responder a la necesidad de camas y alojamientos en la región.

“Somos empresarios del sur, y este es el momento de apostar fuerte por el crecimiento de la zona. Queremos dinamizar las comunidades locales y generar nuevas opciones para el desarrollo empresarial”, expresó Kreplak.

El Parque Logístico Alberta Neuquén no solo representa una inversión significativa, sino también una apuesta por la dinamización económica de una región estratégica para el país. Este tipo de iniciativas refuerzan la infraestructura necesaria para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta, garantizando que la logística, un elemento crítico para la industria hidrocarburífera, esté respaldada por servicios modernos y de calidad.

Con una visión integral y estratégica, Alberta demuestra cómo el desarrollo privado puede convertirse en un motor para el crecimiento sostenible de Neuquén y sus comunidades

Te puede interesar
el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Lo más visto
Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.