La ruta del petróleo suma potencia: US$ 3 millones para un Parque Logístico clave en Vaca Muerta

Con una inversión inicial de 2,7 millones de dólares, el emprendimiento se ubicará en el parque industrial Z1, a la vera de la Ruta 67, una ubicación privilegiada que permite conectar eficazmente con el corazón del yacimiento no convencional más importante del país.

Actualidad08/11/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Render del Parque logístico de alberta en Neuquén (1)

La Ruta del Petróleo, que conecta la capital de Neuquén con Añelo, verá nacer un nuevo centro neurálgico para la industria hidrocarburífera: el Parque Logístico Alberta Neuquén, un proyecto que consolida la apuesta por la infraestructura estratégica en el desarrollo de Vaca Muerta.

Con una inversión inicial de 2,7 millones de dólares, el emprendimiento se ubicará en el parque industrial Z1, a la vera de la Ruta 67, una ubicación privilegiada que permite conectar eficazmente con el corazón del yacimiento no convencional más importante del país.

Así se verá el Parque logístico de Alberta (1)

Una inversión estratégica

El proyecto, liderado por Alberta, la división logística de Grupo Blancoamor, se integra en una red de servicios para atender las crecientes necesidades de las empresas asentadas y por asentarse en la región. Tras completar los trabajos preliminares de nivelación y compactación del terreno, que incluyeron el movimiento de 80 camiones de calcáreo, en noviembre comenzará la etapa de construcción con la fabricación de perfiles.

La ubicación del parque es uno de sus mayores diferenciales, al situarse en un cruce clave entre la Autovía Norte de Neuquén y la Ruta 67, garantizando acceso rápido a Añelo y otras áreas estratégicas.

Además de ofrecer servicios de almacenamiento, carga, descarga, control de stock y seguridad 24/7, el parque apunta a optimizar la logística, un componente esencial en la industria de Oil & Gas, caracterizada por el movimiento constante de equipos, herramientas e insumos.

“Estamos convencidos de tener un rol protagónico en el desarrollo de Vaca Muerta. Nuestro objetivo es cubrir todo el corredor petrolero con centros logísticos que maximicen la eficiencia y mejoren el nivel de servicio de las empresas”, destacó Federico Kreplak, presidente de Alberta.

El contexto: Vaca Muerta y sus oportunidades

La región de Vaca Muerta representa una de las principales reservas mundiales de hidrocarburos no convencionales, atrayendo inversiones millonarias y a empresas internacionales del sector. La expansión de la actividad en los últimos años ha impulsado la necesidad de infraestructura y servicios de apoyo que permitan responder a la creciente demanda.

Proyectos como este parque logístico son esenciales para atender las demandas de empresas que requieren infraestructura moderna y servicios de soporte para garantizar procesos eficientes.

Además, el desarrollo del Ecoparque Alberta en Fernández Oro, en la provincia de Río Negro, refleja el compromiso de la empresa con la región. Este parque, inaugurado en 2023 con una inversión inicial de 2 millones de dólares y un presupuesto total proyectado de 6 millones, ya alberga a grandes actores como Tenaris.

Mirando al futuro: más proyectos en carpeta

Alberta ya planifica un tercer parque industrial en Añelo, epicentro de la actividad de Vaca Muerta, reforzando su presencia en el corredor estratégico de la provincia. Además, la empresa está desarrollando soluciones innovadoras como un portal B2B, diseñado para conectar la demanda de las grandes operadoras con la oferta de Pymes locales, y servicios de property management que buscan responder a la necesidad de camas y alojamientos en la región.

“Somos empresarios del sur, y este es el momento de apostar fuerte por el crecimiento de la zona. Queremos dinamizar las comunidades locales y generar nuevas opciones para el desarrollo empresarial”, expresó Kreplak.

El Parque Logístico Alberta Neuquén no solo representa una inversión significativa, sino también una apuesta por la dinamización económica de una región estratégica para el país. Este tipo de iniciativas refuerzan la infraestructura necesaria para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta, garantizando que la logística, un elemento crítico para la industria hidrocarburífera, esté respaldada por servicios modernos y de calidad.

Con una visión integral y estratégica, Alberta demuestra cómo el desarrollo privado puede convertirse en un motor para el crecimiento sostenible de Neuquén y sus comunidades

Te puede interesar
YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.

Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Lo más visto
Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
Medio Ambiente23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.