Marcelo Rucci destacó la dignidad y la seguridad por sobre todo en la asamblea de Petroleros en Añelo

En una asamblea multitudinaria en Añelo, el líder sindical Marcelo Rucci reclamó mejoras laborales para los trabajadores de Vaca Muerta y denunció la explotación en el sector. “No vamos a permitir más abusos ni riesgos innecesarios”, aseguró, enfatizando que el respeto y la seguridad son prioridades innegociables.

Actualidad05/11/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético

Marcelo RucciAsamblea de petroleros privados en Añelo

Este martes, en una masiva Asamblea General en Añelo, Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, se dirigió a los trabajadores para discutir las mejoras en el último acuerdo paritario y reafirmar la importancia de la dignidad laboral en el sector. Rucci resaltó el honor y la responsabilidad que representa liderar negociaciones de esta magnitud: “Es un honor saber que ustedes han confiado en nosotros para llevar adelante una negociación tan difícil y compleja”, expresó ante la multitud.

WhatsApp Image 2024-11-05 at 18.00.34

Un llamado a la seguridad y a la dignidad

Rucci comenzó la asamblea recordando a Miguel Fernández, trabajador recientemente fallecido en un accidente en un equipo de perforación. Visiblemente conmovido, mencionó: “Tener que lamentar la pérdida de un compañero duele, porque nosotros sentimos que cada uno de ustedes es nuestra familia”. Esta pérdida, señaló Rucci, refuerza el compromiso del sindicato de asegurar condiciones laborales dignas y seguras.

“La dignidad está por sobre todas las cosas. Nosotros vamos a los yacimientos a ganarnos la vida, no a perderla”, declaró. En este contexto, hizo un llamado directo a los trabajadores para que no asuman tareas riesgosas sin las condiciones adecuadas: “Cuando los quieran mandar a hacer una tarea riesgosa, no la hagan. Si detectan un riesgo, en cualquier sector en el que estén, digan que no”.

WhatsApp Image 2024-11-05 at 18.00.34 (1)

Un acuerdo paritario con aumentos y nuevos beneficios

Rucci detalló los beneficios del reciente acuerdo, que incluye un aumento salarial del 6% en septiembre y otro 6% en diciembre, con una cláusula de revisión en enero para garantizar que los salarios no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. Además, la vianda de 8 horas para trabajadores en campamento pasará de 13.500 a 28.500 pesos, y los empleados de torre recibirán una hora de seguridad remunerada adicional. “Le dimos importancia a esta situación que está ocurriendo... ¡Basta de hacer tareas adicionales! No puede ser que tengamos compañeros de 35-40 años que ya no puedan trabajar”, subrayó Rucci.

También explicó que se agregará una cuadrilla de cuatro ayudantes para el sector de fractura, y destacó que estos cambios no solo beneficiarán a los trabajadores, sino que aportarán a mejorar la productividad en Vaca Muerta, asegurando un desarrollo justo y seguro. “Hablan de blindar Vaca Muerta, y estamos de acuerdo, pero con los trabajadores adentro, con seguridad, con respeto y con el salario que corresponde”, afirmó.

WhatsApp Image 2024-11-05 at 18.00.34 (2)

Movilizaciones y medidas de fuerza en refinerías

Rucci informó que los beneficios obtenidos también alcanzan a los trabajadores de refinerías, aunque solo YPF ha firmado el acuerdo hasta el momento. Ante la negativa de otras empresas, Rucci anunció que se llevarán a cabo movilizaciones y paros en las refinerías. “Esta semana estaremos en la refinería realizando movilizaciones con paro de actividades”, advirtió, dejando claro que el sindicato continuará exigiendo el cumplimiento de las nuevas condiciones para todos los empleados del sector.

WhatsApp Image 2024-11-05 at 18.00.33 (1)

El valor de la unidad y el compromiso

Para finalizar, Rucci reafirmó el compromiso del sindicato en defender la dignidad y la seguridad de los trabajadores: “No solo debemos representarlos para obtener beneficios económicos, sino porque queremos que esto sea el futuro”.

La asamblea culminó con un mensaje de unidad y solidaridad para enfrentar los desafíos que aún persisten en la industria, recordando que el objetivo común es construir un entorno seguro y justo en Vaca Muerta, donde “la dignidad esté por encima de todo”.

Te puede interesar
ClusterCiar

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.

Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

Desafío Energético
Actualidad30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
486508900_998969069045536_6055888247859615069_n

"Mari Menuko no se toca": el grito mapuche frente al avance del fracking sobre las fuentes de agua de Neuquén

Desafío Energético
Medio Ambiente27/03/2025

La Confederación Mapuche de Neuquén denunció el ingreso unilateral de YPF al territorio del Lof Kaxipayiñ para iniciar la perforación de más de 500 pozos en el istmo que une los lagos Mari Menuko y Los Barreales. Sin evaluación ambiental seria ni consulta previa, el proyecto amenaza una de las reservas hídricas más sensibles de la región.

rucci-711x400

Rucci desafía a la Secretaria de Ambiente: “Que diga cuáles son los nuevos métodos y cómo reubicamos a 400 familias”

Desafío Energético
Medio Ambiente28/03/2025

El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.

Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

ClusterCiar

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.

Escuchar artículo