Entrevista a Marcelo Medele, Ministro de Energía de Neuquén

En el marco de la AOG Patagonia 2024, Marcelo Medele, Ministro de Energía de Neuquén, compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades que presenta la industria energética en la región, con un enfoque particular en la productividad de Vaca Muerta y el rol clave que puede jugar el aporte del gobierno nacional para acelerar su desarrollo.

Actualidad31/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético

Marcelo MedeleMinistro de Energía de Neuquén

A continuación, un resumen de los puntos más destacados de la entrevista para Canal 7 de Neuquén.

La importancia de la cadena de valor en Vaca Muerta

Medele subrayó la gran convocatoria del evento y el impacto que genera ver en conjunto a las grandes, medianas y pequeñas empresas que forman parte de la cadena de valor en el sector energético. Destacó que, más allá de los nombres de grandes operadoras, la participación de PyMEs es fundamental, aunque estas empresas enfrentan mayores riesgos por su falta de experiencia o desconocimiento del entorno. En este sentido, el Banco Provincia de Neuquén lanzó líneas de crédito para impulsar a las compañías que se inician en esta actividad, aunque reconoció que aún es insuficiente para garantizar el éxito.

Proyecciones de productividad para 2025 y el objetivo de 800.000 barriles por día

Respecto a las proyecciones de crecimiento en Vaca Muerta, Medele indicó que con la infraestructura y equipos actuales, para 2028 se espera alcanzar los 800.000 barriles por día. Sin embargo, con la incorporación de nuevos equipos y tecnología, este número podría superarse. Además, resaltó la mejora continua en los tiempos de perforación y la cantidad de fracturas diarias, lo que permite optimizar el rendimiento de cada equipo. El objetivo es lograr, incluso, llegar a un millón de barriles diarios si se consolidan las mejoras operativas. “Este crecimiento no solo depende del número de pozos, sino también de la eficiencia en las fracturas y la logística, que involucra la gestión de personal y equipamiento”, explicó Medele.

El rol de la infraestructura en la productividad de la industria

Medele destacó que la infraestructura es un factor determinante para mejorar la productividad en Vaca Muerta. Explicó que una ruta pavimentada puede duplicar la eficiencia en comparación con una de tierra, permitiendo que un camión pase de hacer un viaje diario a dos, lo que reduce la necesidad de vehículos y optimiza los costos logísticos. “La infraestructura es responsabilidad compartida”, afirmó el ministro, señalando que tanto el gobierno provincial como las empresas operadoras deben contribuir en este aspecto. Además, expresó que cualquier apoyo del gobierno nacional será bienvenido, ya que aceleraría significativamente el desarrollo del yacimiento.

Un desarrollo energético con visión de largo plazo

En su cierre, Marcelo Medele enfatizó que Vaca Muerta no es solo un proyecto provincial, sino un motor estratégico para el desarrollo del país. La combinación de inversiones en infraestructura, mejoras tecnológicas y eficiencia operativa será clave para consolidar este crecimiento. La provincia de Neuquén está comprometida con este objetivo, y el trabajo conjunto con las operadoras y el gobierno nacional será fundamental para que Vaca Muerta alcance todo su potencial en los próximos años.

Te puede interesar
el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Lo más visto
Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.