Entrevistamos a Leonardo Deccechis, CEO de Aconcagua Energía, en su paso por la AOG Patagonia 2024

En esta entrevista exclusiva, Leonardo Deccechis, CEO de Aconcagua Energía, comparte su perspectiva sobre la reciente edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG) y analiza la coyuntura actual del sector energético en el país.

31/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético

Leonardo DeccechisAconcagua Energía

Con una mirada estratégica sobre el rumbo de la industria y las oportunidades que se abren en momentos desafiantes, Deccechis también revela los planes de expansión de Aconcagua y el enfoque de la empresa en las áreas donde ya tiene presencia.

¿Dónde opera Aconcagua?

Aconcagua Energía se especializa en la exploración y producción de hidrocarburos en cuencas clave de Argentina, particularmente en la Cuenca Neuquina. Su compromiso con la eficiencia operativa y la sostenibilidad ha llevado a la compañía a consolidarse como un actor relevante en la industria energética local. Actualmente, además de Neuquén, la empresa mantiene operaciones en la cuenca cuyana, buscando maximizar la recuperación de activos convencionales y no convencionales.

¿Ampliarán sus operaciones en Neuquén?

Deccechis adelanta en esta entrevista cuáles son los próximos pasos de Aconcagua en la provincia de Neuquén, un punto estratégico en la explotación de Vaca Muerta. La compañía estudia la posibilidad de reforzar su presencia, con miras a ampliar su capacidad productiva en los próximos años. Además, comparte su análisis sobre las condiciones necesarias para fomentar nuevas inversiones en la región, entre ellas el acceso a infraestructura y políticas regulatorias estables.

A lo largo del reportaje, Deccechis también ofrece un análisis de las oportunidades y desafíos que se discutieron en la AOG, subrayando las tendencias que marcarán el futuro del mercado energético argentino.
 
 

Lo más visto
Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Desafío Energético
Medio Ambiente08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

Desafío Energético
Actualidad10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Desafío Energético
13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.