Shell Argentina celebra su 110° aniversario y convocando a debatir sobre el futuro energético del país

En conmemoración de su 110° aniversario en Argentina, Shell organizará un evento clave este 10 de septiembre, convocando a los principales líderes del sector público y privado para debatir sobre el futuro de la energía en el país y los desafíos de la transición energética.

Actualidad09/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético

Shell, 110 años en Argentina

La compañía cumple 110 años en el país y lo celebrará invitando a los líderes del sector público y privado  vinculados a la industria a intercambiar visiones sobre el futuro de la energía en el país y el horizonte de la  transición energética.

En el 110° aniversario de su fundación en el país, Shell Argentina convoca este 10 de septiembre a funcionarios  nacionales, gobernadores provinciales, intendentes locales, directivos de empresas líderes de la industria y  especialistas del sector a debatir sobre el futuro de la energía en el país.

"Argentina tiene una oportunidad única en la transición energética. Con Vaca Muerta podemos ofrecerle al  mundo la energía que muchos países demandan para desarrollarse, abastecer a sus poblaciones y descarbonizar  sus matrices energéticas", señala Germán Burmeister, presidente de Shell Argentina, Uruguay y  Chile. "Gracias al enorme trabajo que han hecho la industria y las autoridades en la última década, se alcanzó un  gran nivel de desarrollo en Vaca Muerta. Pero todavía hay un potencial fantástico por delante – agrega –. El  porte  del sector energético puede ser transformacional para el país".

Participarán del evento el gobernador del Neuquén, Rolando Figueroa; el gobernador de Río Negro, Alberto  Weretilneck; el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos; el secretario coordinador de Energía y Minería,  Daniel González; el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo; el secretario de Turismo,  Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; la vicegobernadora de la provincia del Neuquén, Gloria Ruiz; los  diputados nacionales Carlos D’Alessandro y Osvaldo Llancafilo; el ministro de Infraestructura del Neuquén,  Rubén Etcheverry; referentes de primera línea de las compañías líderes de la industria y especialistas del sector  energético.

110 AÑOS DE LIDERARZGO Y COMPROMISO

La historia de Shell Argentina y del sector energético en el país han estado estrechamente vinculadas desde los  inicios. La compañía se asentó en el país el 10 de septiembre de 1914, a solo 7 años del descubrimiento de  petróleo en Comodoro Rivadavia en 1907, y desde entonces, estuvo a la vanguardia de cada nueva oportunidad  energética que surgió en el país, aportando la eficiencia y la innovación que caracterizan a la compañía globalmente.

En más de un siglo de presencia en el país, Shell lideró el sector a través de toda su cadena de valor, desde la  refinación, distribución y venta de derivados como combustibles, lubricantes o aceites para automotores,  aviación y navíos, bitumen para asfalto, y químicos (Downstream) hasta el transporte (midstream) y la  exploración y producción de petróleo y gas onshore y offshore convencional y más recientemente, el no  convencional en Vaca Muerta (Upstream).

Con la oportunidad histórica que brinda Vaca Muerta, la empresa renueva su compromiso y apunta a  protagonizar al desarrollo energético y económico del país en los años que vendrán. 

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.