YPF asegura un préstamo récord para impulsar Vaca Muerta

Entre las principales inversiones destacan el desarrollo de infraestructuras, como un nuevo oleoducto que conectará Vaca Muerta con Punta Colorada, en Río Negro, para aumentar las exportaciones de petróleo.

Actualidad06/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
ypf-vaca-muerta-1
YPF

YPF, la mayor petrolera de Argentina, recibió un préstamo de 300 millones de dólares el 28 de agosto de 2024, otorgado por BBVA Argentina, Banco de Galicia, y Santander Argentina. Esta financiación, una de las mayores en la última década, permitirá a la empresa continuar con sus ambiciosos proyectos en los yacimientos de Vaca Muerta.

Entre las principales inversiones destacan el desarrollo de infraestructuras, como un nuevo oleoducto que conectará Vaca Muerta con Punta Colorada, en Río Negro, para aumentar las exportaciones de petróleo.

Contexto y Relevancia

El préstamo no solo respalda la expansión de YPF, sino que también tuvo un impacto positivo en la economía argentina. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) pudo aumentar sus reservas en 154 millones de dólares gracias a esta operación, cerrando el mes de agosto con un saldo positivo de 318 millones de dólares. El crecimiento de Vaca Muerta es crucial para reducir la dependencia del país en las importaciones energéticas y garantizar la autosuficiencia energética.

El préstamo también coincide con la oferta pública de YPF para recomprar obligaciones negociables por un valor de 500 millones de dólares, una maniobra que recibió una respuesta entusiasta, alcanzando ofertas por 1.784 millones de dólares. Bajo la dirección de Horacio Marín, la petrolera ha enfocado su estrategia en potenciar los recursos no convencionales de Vaca Muerta, mientras acelera la venta de activos convencionales.

Proyectos a Futuro

El nuevo financiamiento permitirá a YPF consolidar su liderazgo en el sector energético, fortalecer la infraestructura de transporte de petróleo y continuar desarrollando los vastos recursos de Vaca Muerta, que es una de las reservas más grandes de petróleo y gas no convencionales del mundo. La construcción del oleoducto será clave para incrementar las exportaciones de crudo desde esta región hacia mercados internacionales.

El oleoducto que conectará Vaca Muerta con la costa en Punta Colorada permitirá transportar más petróleo y gas hacia puertos estratégicos, impulsando la capacidad de exportación de Argentina. A largo plazo, estos proyectos tienen el potencial de generar empleo, atraer inversión extranjera, y consolidar a Argentina como un jugador clave en el mercado global de hidrocarburos.

Posición estratégica

Con este préstamo, YPF refuerza su estrategia de crecimiento a largo plazo, proyectándose como un actor clave no solo en la economía nacional, sino también en el panorama energético mundial. Vaca Muerta, que abarca más de 30.000 km², se está convirtiendo en un pilar fundamental para la diversificación energética de Argentina, con el potencial de convertir al país en un exportador neto de energía.

Te puede interesar
vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.