Neuquén establece un nuevo récord de producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Según el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, el incremento en la producción se debe principalmente al aumento en las áreas de Cruz de Lorena, operada por Shell; Mata Mora Norte, operada por Kilwer S.A.; Coirón Amargo Sureste, operada por Pan American Energy y La Amarga Chica, operada por YPF.

Actualidad22/03/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
WEB-Vaca-Muerta-696x365
En febrero se alcanzaron los 381.570 barriles de petróleo por día. La producción de gas también se mantiene en alza.

La provincia de Neuquén en Argentina ha establecido un nuevo récord histórico en la producción de petróleo, alcanzando los 381.570 barriles diarios en febrero. Este logro representa un crecimiento interanual del 17,59% y un aumento del 1,78% con respecto a enero. La variación acumulada de los dos primeros meses del año es del 20,29% superior en comparación con el mismo periodo de 2023.

Según el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, el incremento en la producción se debe principalmente al aumento en las áreas de Cruz de Lorena, operada por Shell; Mata Mora Norte, operada por Kilwer S.A.; Coirón Amargo Sureste, operada por Pan American Energy y La Amarga Chica, operada por YPF.

Además, la producción de gas en febrero fue de 89,35 millones de metros cúbicos por día, lo que representa un aumento del 9,13% más que en enero y un 8,55% superior en términos interanuales. El acumulado en estos dos primeros meses del año fue positivo en un 6,34%.

El aumento en la producción de gas se debe principalmente al incremento en las áreas de Fortín de Piedra (Tecpetrol); El Mangrullo (Pampa Energía); Rincón del Mangrullo (YPF); San Roque (Total Energies) y Aguada Pichana Oeste (PAE).

Es importante destacar que la extracción no convencional de petróleo representó en febrero el 93% de la producción total de Neuquén, mientras que el 86% de la producción de gas fue del mismo origen.

Además, se espera que las inversiones en Vaca Muerta para este 2024 superen los 9.000 millones de dólares. Las empresas del sector petrolero esperan superar los números que tuvieron en 2023, que ascendieron a 8.039,19 millones de dólares. Para 2024, se espera la perforación de 427 pozos de petróleo y gas, 14 más que los 413 que se hicieron el año pasado.

La compañía que liderará las inversiones este año es YPF, con un estimado de 4.300 millones de dólares. Luego sigue Vista, la compañía comandada por Miguel Galuccio, con inversiones proyectadas por 903 millones de dólares para continuar el desarrollo de sus bloques en Vaca Muerta. En tercer lugar lo ocupa Pan American Energy (PAE), con desembolsos proyectados por 848 millones de dólares.

Este logro subraya el papel crucial de Vaca Muerta en la industria energética de Argentina y la importancia de las inversiones continuas para mantener y aumentar la producción de petróleo y gas.
 
 Fuente: neuqueninforma.gob.ar/ 

Te puede interesar
Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Lo más visto
YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.