Tomasevich ingresa al negocio del petróleo como socio de Patagonia Energy

La empresa consolida su plan de inversión de más de USD 100 millones, que incluye la perforación de nueve pozos hidrocarburíferos en Neuquén.

Actualidad22/03/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Federico Tomasevich
Federico Tomasevich

El principal accionista de la financiera Puente, Federico Tomasevich, ingresa al sector del gas y petróleo como socio en Patagonia Energy, del Grupo Fratelli, propiedad de la familia Solari Donaggio de Chile, principales accionistas del Grupo Sodimac y Falabella

Se trata de una asociación estratégica fortalece el crecimiento y consolida el plan de inversión de más de USD 100 millones de la empresa en el sector energético, que incluye la perforación de un total de nueve pozos hidrocarburíferos en Aguada del Chivato, Neuquén, hacia 2031.

Según explicó la empresa a través de un comunicado, Patagonia Energy opera el área de Aguada del Chivato y el área de Bocarey desde 2020, y este año inició un plan de perforación de 3 pozos convencionales de petróleos y gas.

La compañía lleva invertidos USD 16 millones en estas áreas. Actualmente cuenta con más de 20 pozos activos a partir de los cuales produce más de 480 barriles de petróleo y 40.000 metros cúbicos por día de gas.

La empresa también posee una Planta de Tratamiento de Petróleo (OTP) en Puesto Hernández, que está conectada al oleoducto de exportación de Oldelval, a través de la cual despacha su producción de petróleo, y también brinda el servicio de recepción y despacho a compañías productoras de petróleo de la zona.

"La perforación de los nuevos pozos es parte del compromiso de Patagonia Energy con el desarrollo energético de la Argentina, y de contribuir al crecimiento de la industria petrolera y gasífera, generando empleo y promoviendo la inversión en infraestructura clave para nuestro país", dijo Tomasevich.

Aguada del Chivato está estratégicamente localizada sobre la "ventana de petróleo" de Vaca Muerta y se ubica al lado del futuro parque industrial de Rincón de los Sauces, que podría representar una importante ventaja competitiva para un eventual desarrollo no convencional.

lapoliticaonline.com

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.