Gustavo Medele, el nuevo ministro de Energía de Vaca Muerta

El gobernador electo, Rolando Figueroa, confirmó el nombre del nuevo ministro de Energía, se trata de Gustavo Medele, un ex directivo de YPF y Schlumberger al frente del Ministerio clave para la industria petrolera.

Actualidad11/12/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
GUSTAVO-MEDELE
Gustavo MedeleMinistro de Energía de Neuquén

Gustavo Medele, un ingeniero de carrera en la industria petrolera, liderará la cartera que controla las concesiones de Vaca Muerta y los ingresos que genera la renta hidrocarburífera para la provincia de Neuquén, la mayor productora de crudo y gas del país.

El nuevo ministro de Energía y Recursos Naturales vine de desempeñarse como vicepresidente de Sustentabilidad y Excelencia Operacional de la petrolera estatal YPF.

«Profesional neuquino de gran trayectoria, que llevó nuestra bandera por todo el mundo, suma su experiencia en un área que es motor de desarrollo de la provincia y el país», destacó Figueroa al confirmar la designación.

Medele es neuquino y tiene una sólida carrera en el ámbito privado. Ocupó posiciones genenciales y operativas en la multinacional de servicios petroleros Schlumberger. Desde 1995 hasta 2007 ocupó diversos cargos en Argentina, Brasil, Venezuela y Centro América. Entre 2007 y 2009 fue VP de Personal en Medio Oriente y Asia. Entre 2009 y 2013 se desempeñó como vicepresidente de Operaciones en México, a cargo también de proyectos integrados para Centro América.

Entre 2013 y 2018 fue Gerente General en Latinoamérica y a partir de 2018, Gerente de Proyecto en Estados Unidos, indica un perfil publicado por el sitio Econojournal.

Es Ingeniero Electrónico, egresado de Northern Alberta Institute of Technology, Canadá, y Licenciado en Tecnología de la Información en University of Phoenix, USA.

«Es un hombre que conoce mucho la industria, bien desde adentro», comentaron fuentes de la industria a Patagonia Shale.

La semana pasada, Rolando Figueroa se había reunido con directivos de las principales operadoras de Vaca Muerta, a quienes les manifestó que «si nos sentamos en una mesa y nos ponemos de acuerdo sobre qué va a demandar la industria, podemos preparar a nuestros jóvenes para que las empresas no deban traer gente de afuera y las fuentes de trabajo sean primero para los neuquinos. Pensando en el corto, mediano y largo plazo”.

Otro de los hombres clave que tendrá vínculo directo con las empresas petroleras será Rubén Etcheverry, quien se desempeñará como ministro de infraestructura, y que tendrá el desafío de conseguir financiamiento para obras estratégicas, como por ejemplo la conectividad vial del estresado corredor petrolero.

Mientras Alejandro Monteiro, ministro de Energía, saliente se mantendrá como asesor en el gobierno de Figueroa.

Así quedó conformado el gabinete de Figueroa:

Jefatura de Gabinete: Juan Luis Ousset

Gobierno: Jorge Tobares

Infraestructura: Rubén Etcheverry

Energía y Recursos Naturales: Gustavo Medele

Economía, Producción e Industria: Guillermo Koenig

Trabajo y Desarrollo Laboral: Lucas Castelli

Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres: Julieta Corroza

Salud: Martín Regueiro

Seguridad: Matías Nicolini

Educación: Soledad Martínez

Turismo: Gustavo Fernández Capiet

Te puede interesar
Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Lo más visto
Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.