CATHEDA: Un fuerte llamado contra los oportunistas y por una Argentina de pie

La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) emitió un comunicado de prensa contundente titulado "BASTA DE OPORTUNISTAS QUE QUIEREN UNA ARGENTINA DE RODILLAS".

Actualidad30/10/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
nota-1721083-catheda-encuentro-brasil-busca-advertir-sobre-proteccion-sector-energetico-pero-tambien-derechos-laborales-1071202
CATHEDA

En el comunicado, la CATHEDA expresó su decidido respaldo a las medidas implementadas por el Ministro de Economía, Sergio Massa, destinadas a garantizar el abastecimiento continuo de combustible en todo el territorio argentino.

La organización sindical subrayó la importancia crítica de un suministro estable y seguro de combustibles para el funcionamiento de la economía y el bienestar de la población en general.

Reconociendo los esfuerzos del Gobierno Nacional y del Ministro Massa por promover medidas que fomenten la producción y exportación, la CATHEDA expresó su estupor ante las prácticas de ciertas empresas que, a pesar de contar con beneficios para exportar y alivios impositivos, especulan con una devaluación que solo les beneficia a ellos, en medio del esfuerzo conjunto de todo un país por superar la crisis.

La confederación sindical instó al sector empresarial a poner fin a estas prácticas oportunistas y mezquinas, recordando la importancia de cumplir con la Ley de Hidrocarburos 17.319, que garantiza el autoabastecimiento energético en Argentina.

La CATHEDA afirmó que los trabajadores del sector son testigos del sacrificio constante que realizan para producir y contribuir al crecimiento del país, y consideraron inaceptable llegar a la situación actual.

Finalmente, la CATHEDA reiteró su compromiso inquebrantable con el bienestar de los trabajadores y empleados del sector y expresó su dedicación al progreso y la estabilidad de la nación en su conjunto.

Este comunicado enfatiza la necesidad de poner fin a las prácticas oportunistas que perjudican a la Argentina y reafirma el compromiso de los trabajadores del sector con un país en crecimiento y desarrollo. 

 

Te puede interesar
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Lo más visto
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

Desafío Energético
Medio Ambiente23/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.