Martina Azcurra fue elegida Presidente del Instituto Petroquímico Argentino

Durante la presentación, presencial y virtual, frente a las distintas autoridades y socios de la Institución, la recientemente designada presidenta del IPA agradeció la confianza de los integrantes de la entidad para ejercer su cargo por el período 2023-2025.

Actualidad 06/10/2023 Desafío Energético Desafío Energético
Martina_Azcurra_
Martina Azcurra YPF

El Instituto Petroquímico Argentino (IPA) llevó adelante la Asamblea Anual Ordinaria de socios de manera híbrida (presencial y virtual) y anunció la designación de Martina Azcurra, de YPF S.A., como presidente de la entidad por el próximo período de dos años. De la misma participaron miembros del Consejo Directivo, instituciones educativas y socios personales.

Entre las nuevas autoridades que acompañan esta gestión se destacan: Pablo Popik de compañía MEGA en el cargo de vicepresidente; y Juan Pablo Ceballos de Petroquímica Río Tercero como tesorero. Por su parte, como director ejecutivo del IPA continuará Gabriel Rodríguez Garrido.

La Sra. María Martina Azcurra, de profesión Contadora Pública y Licenciada en Administración, y cuenta con un Master en Dirección de Empresas. Es miembro suplente del Directorio de YPF S.A. y de Compañía Mega S.A. Actualmente se desempeña en YPF como Gerente Ejecutiva del negocio de Química en la Vicepresidencia de Comercialización y es presidente de Profertil S.A. Trabaja en YPF desde 1991, desarrollando su carrera principalmente en áreas comerciales del Downstream.

Durante la presentación, presencial y virtual, frente a las distintas autoridades y socios de la Institución, la recientemente designada presidenta del IPA agradeció la confianza de los integrantes de la entidad para ejercer su cargo por el período 2023-2025.

En este sentido, Azcurra señaló que entre sus principales ejes de trabajo al frente del IPA serán “la de seguir logrando una base sólida para la dirección y gestión de la entidad, mediante la integración y diversidad en el sector químico y petroquímico, y fundamentalmente establecer una serie de lineamientos que guíen las acciones y políticas para lograr los objetivos educativos y administrativos, según las metas específicas de la institución”. Y destacó que “la flexibilidad y la capacidad de respuesta a los cambios son esenciales para el éxito a largo plazo en el campo de la educación”.

El Instituto Petroquímico Argentino continuará acompañando a sus socios y a todos los sectores educativos y de generación de conocimiento de la industria, para promover un crecimiento sostenible por medio de las diversas iniciativas del IPA y de sus organizaciones socias.

Opera Instantánea_2023-10-06_184831_mail.google.com

Te puede interesar
primer-pozo-palermo-aike

YPF y CGC activan el primer pozo no convencional en Palermo Aike

Desafío Energético
Actualidad 19/10/2023

La gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el presidente de YPF, Pablo Gonzalez y el presidente de CGC, Hugo Eurnekian, visitaron la locación en donde comenzaron los trabajos para la perforación del primer pozo exploratorio con objetivo Palermo Aike en Santa Cruz.

Milei afirmó que va a privatizar YPF y vender Vaca Muerta

Milei quiere vender YPF y Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad 19/10/2023

El candidato de los libertarios reiteró su intención de volver a privatizar YPF y venderla junto con la formación shale neuquina. La formación Vaca Muerta es el segundo mayor recurso no convencional de gas en el mundo, y posiciona a la Argentina sólo detrás de China, además ocupa el cuarto lugar en recursos de petróleo no convencional detrás de Rusia, Estados Unidos y China. según datos de la EIA (Energy Information Administration).

Lo más visto
Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei

Desafío Energético
Videos 29/11/2023

Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Cómo nace una pyme y logra comenzar a hacerse un espacio en el desafiante crecimiento de Vaca Muerta? ¿Cuáles son los servicios que presta y los que se demandan con mas frecuencia en la industria de la cuenca neuquina? Permanencia y crecimiento en un contexto lleno de incertidumbres.

Rolo Pereyra Rucci Inal Marin

"Vaca Muerta es el futuro de la Argentina"

Desafío Energético
Actualidad 03/12/2023

En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email