El ministro Sergio Massa recorrió el Oleoducto Vaca Muerta Norte que YPF inaugurará en octubre

El ducto de 150 km va desde la zona central de desarrollo del shale hasta Puesto Hernández. La obra también incluye la playa de tanques más grande construida en Neuquén.

Actualidad 29/09/2023 Desafío Energético Desafío Energético
WhatsApp Image 2023-09-26 at 19.54.14
Pablo González - Pte. YPF

El presidente de YPF, Pablo González, y el ministro de Economía, Sergio Massa, recorrieron hoy la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte que permitirá ampliar en un 50% la capacidad actual de transporte de petróleo de la Cuenca Neuquina; optimizar la provisión de crudo a la Refinería Luján de Cuyo y, en consecuencia, de combustibles para la zona centro y norte del país; y aprovechar al máximo el potencial exportador a Chile, permitiendo un mayor ingreso de divisas a la Argentina.

Durante el acto, el presidente de YPF, Pablo González, afirmó que “si no tenemos una política energética nacional, que crea en la soberanía energética y apoye a YPF para que sea el líder del crecimiento nada de esto se podría hacer ni estaríamos proyectando lo que estamos proyectando”.

En tanto, la secretaria de Energía, Flavia Royón, señaló que “todos llevamos a YPF en el corazón y sentimos un inmenso orgullo de la empresa de bandera de nuestro país”.

Además, señaló que “trabajamos desde el gobierno nacional en una política energética que primero apunte al autoabastecimiento y permita generar saldos exportables”. Cerrando el acto, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, destacó que “estamos parados sobre la otra pampa húmeda ya que en nuestro subsuelo está la riqueza más importante que tenemos para desarrollar la Argentina los próximos 150 años”.

Del acto, que tuvo lugar en el Bloque La Amarga Chica que YPF opera con Petronas en Vaca Muerta, participaron también la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez; el gobernador electo de la provincia, Rolando Figueroa, el senador nacional por Río Negro, Alberto Wereltinek, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Características del Oleoducto Vaca Muerta Norte

Con una inversión de 250 millones de dólares, el oleoducto Vaca Muerta Norte posee una extensión de 150 kilómetros y una capacidad de transporte de 160 mil barriles diarios. Se extiende desde la zona central del desarrollo de YPF en Vaca Muerta (Loma Campana / La Amarga Chica / Bandurria Sur) hasta el nodo de Puesto Hernández, en Rincón de los Sauces, lo que permitirá aprovechar la capacidad de transporte del Oleoducto Trasandino (OTASA) e incrementar el abastecimiento de petróleo liviano a la refinería de Luján de Cuyo en Mendoza.

La obra se complementa con la playa de tanques más grande construida en Vaca Muerta hasta ahora, con dos unidades de 170 mil barriles de capacidad, ampliables en una segunda etapa. Cada tanque tiene 60 metros de ancho, lo que equivale aproximadamente a media cancha de fútbol profesional.

Fuente: YPF

Te puede interesar
Entrevista a Ricardo Hösel - CEO de Oldelval

Entrevista a Ricardo Hösel - CEO de Oldelval

Videos 24/09/2023

Una mirada positiva y optimista sobre el futuro de Vaca Muerta anclada en las mismas expectativas de crecimiento de las productoras. Oldelval se prepara para atender mayores requerimientos de transporte y mira al largo plazo con atención. ¿Qué hace falta para mejorar las condiciones macro para seguir creciendo? Estos y otros temas en una charla con Ricardo Hösel, quien aprovecho a agradecer a todos los integrantes de la empresa por hacer posible este presente y anticipó que con el crecimiento vendrán "buenos problemas" en materia de personal, ya que se necesitará mas trabajadores que los disponible en la zona.

Lo más visto
Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Cómo nace una pyme y logra comenzar a hacerse un espacio en el desafiante crecimiento de Vaca Muerta? ¿Cuáles son los servicios que presta y los que se demandan con mas frecuencia en la industria de la cuenca neuquina? Permanencia y crecimiento en un contexto lleno de incertidumbres.

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Que ha manifestado el Cluster en relación al próximo gobierno? ¿Qué expectativas tienen con posibles cambios en las reglas de juego, cuáles serían los más urgentes? ¿Han tenido contacto con las autoridades electas que van a asumir en la provincia el 10 de diciembre? ¿Existen conversaciones con las grandes firmas para acelerar la gestión de cobro de servicios ya que el promedio de tiempo de demora llega a los 90 días?

Rolo Pereyra Rucci Inal Marin

"Vaca Muerta es el futuro de la Argentina"

Desafío Energético
Actualidad 03/12/2023

En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email