
Compartimos el video subido por la empresa Oldelval sobre el avance del proyecto Duplicar.
El proyecto Duplicar Plus de Oldelval ya tiene un avance del 15% y se prevé que para octubre se ampliará en 19.000 barriles la capacidad de transporte de petróleo proveniente de Vaca Muerta.
Galerías24/09/2023
Ordenan crear un Comité Mixto de Higiene y Seguridad en la obra del oleoducto VMOS tras la muerte de un trabajador
La Secretaría de Trabajo de Río Negro dispuso la creación urgente de un comité conjunto en toda la traza del proyecto Vaca Muerta Oil Sur. La medida busca fortalecer la prevención de accidentes laborales en una de las obras energéticas más importantes del país.

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”
Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Natalia Muguerza: 1° Jornada COMEX Norpatagónica 2025
Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.

Grave conflicto en Vaca Muerta: Camioneros denuncian precarización laboral y millonarias deudas salariales
El secretario general de Camioneros de Río Negro, Gustavo Sol, denunció en Desafío Energético que más de 160 trabajadores siguen sin cobrar tras la quiebra de NRG, con una deuda de 1.400 millones de pesos. Acusó a las operadoras de Vaca Muerta de precarizar el empleo y de ofrecer pagar solo el 20% a cambio de renunciar a futuros reclamos.

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino
En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta
El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Acuerdo en la Subsecretaría de Trabajo: se destrabó el conflicto entre Camioneros y las empresas por la deuda de NRG
Tras semanas de tensión y un paro que afectó la logística de Vaca Muerta, la Subsecretaría de Trabajo de la provincia del Neuquén logró encauzar las negociaciones entre el sindicato de Camioneros y las operadoras petroleras que mantenían deudas con la empresa NRG, encargada del suministro de arena para fractura hidráulica.

Represas en el Comahue: el Foro en Defensa de los Ríos cuestiona el acuerdo entre Nación y las provincias
El Foro en Defensa de los Ríos advierte que el acuerdo por la reprivatización de las represas en Neuquén y Río Negro no incorpora beneficios reales para las provincias, cuestiona su legalidad y alerta sobre los riesgos en materia de soberanía, seguridad hídrica y participación ciudadana.

Formación para la inclusión y la empleabilidad: 84 neuquinos recibieron certificados en capacitaciones gratuitas de CALF
La cooperativa CALF, a través del Instituto Superior de Acción Cooperativa, entregó certificados a estudiantes que finalizaron cursos gratuitos en electricidad, informática, energías renovables e inteligencia artificial. Una apuesta concreta a la inclusión y la empleabilidad en la comunidad neuquina.