En Neuquén, la producción de petróleo creció más del 25% en lo que va de 2023

La producción acumulada durante los primeros cinco meses del año se incrementó el 25,23%. En el caso del gas, el aumento fue del 2,67%.

Actualidad 22/06/2023 Desafío Energético Desafío Energético
Vaca Muerta 13
Vaca Muerta

La producción de petróleo acumulada entre enero y mayo de 2023 en la provincia del Neuquén es un 25,23% mayor que la registrada para el mismo período de 2022. Así se desprende de un informe elaborado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, con datos de la secretaría de Energía de la Nación.

El gobernador Omar Gutiérrez celebró los indicadores y destacó que el objetivo es llegar a  los  400  mil  barriles  diarios de  producción en  diciembre.  Además,  aseguró que “Neuquén va a duplicar la producción de petróleo en dos años. Estamos hablando de unos 650 mil a 660 mil barriles”.

“Vaca Muerta es una realidad por el trabajo de los neuquinos y las neuquinas”, manifestó el mandatario provincial y recalcó que la producción neuquina “ha liberado al país de una enorme presión sobre la balanza comercial”. También se refirió a la necesidad de “seguir construyendo consensos para acelerar la curva de producción y transporte”.

Durante mayo, la producción fue de 327.244 barriles diarios. Esto representa una caída de 0,26% respecto de abril, pero un incremento del 21,18% en comparación con mayo de 2022.

La caída en relación con abril se debe principalmente a la baja en la producción de las áreas Bajada del Palo Oeste (-3.681 barriles diarios), Aguada del Chañar (-1.340), Cruz de Lorena (-1.194) y Los Toldos II Este (-750).

En el caso del gas, la producción acumulada entre enero y mayo de 2023 es un 2,67% mayor que la registrada para el mismo período de 2022.

La producción de gas de mayo de 2023 fue de 88,1 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa un aumento de 5,98% respecto de abril de este año y un 0,81% en comparación con mayo del año pasado.

El aumento respecto de abril se debe principalmente al incremento en la producción de las áreas Fortín de Piedra (+2,75 millones de metros cúbicos diarios), Aguada Pichana Oeste (+1,87), Sierra Chata (+1,49) y Rincón del Mangrullo (+0,65).

No convencionales

Con respecto a la injerencia de los no convencionales sobre el total de la producción, en el caso del petróleo fue del 91%, con 299.063 barriles por día. 

En materia de gas, la producción no convencional alcanzó 74,08 millones de metros cúbicos diarios, es decir, un 84% del total. De esta cifra, 56,38 millones de metros cúbicos diarios (64%) corresponden al shale y 17,62 millones de metros cúbicos diarios (20%) al tight.

Esta  semana  comenzó  la  presurización  del  gasoducto  Néstor  Kirchner,  que  une Tratayén en Neuquén con Salliqueló en la provincia de Buenos Aires; y que será formalmente inaugurado en los primeros días de julio.

“Vamos a inyectar 11 millones de m3 de gas en esta obra que fue producto de una articulación público y privado mediante una ley que sancionó el Congreso de la Nación; y que generó una gran revolución de trabajo”, agregó Gutiérrez.

Prensa: Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia del Neuquén

Te puede interesar
Gasoducto

Crecen la producción y las exportaciones de gas y petróleo

Desafío Energético
Actualidad 19/09/2023

A partir de la inversión en exploración e infraestructura julio registró nuevos incrementos en producción de petróleo y exportación de hidrocarburos. Se alcanzaron los 616 mil barriles diarios de crudo, con un aumento del 27% en exportaciones. Las de gas también crecieron en un 22%.

Entrevistamos a Ricardo Rodríguez, Shell Argentina CEO

Entrevistamos a Ricardo Rodríguez, Shell Argentina CEO

Videos 24/09/2023

La compañía, con 109 años en el país sigue apostando al largo plazo en sus operaciones y espera que luego de la coyuntura se logren mejores condiciones para competir con los otros proyectos que Shell tiene a nivel internacional para lograr mayor flujo de inversiones en Vaca Muerta. Ricardo Rodríguez, el joven CEO de Shell dedica también parte de la entrevista a enumerar los factores que pueden llegar a ralentizar la actividad y los que entiende deben ser atendidos para lograr los objetivos del desarrollo de Vaca Muerta. También envió un mensaje de agradecimiento a todos los trabajadores de Shell, y a quienes indirectamente en su rol de proveedores también forman parte de la compañía.

Lo más visto
Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Cómo nace una pyme y logra comenzar a hacerse un espacio en el desafiante crecimiento de Vaca Muerta? ¿Cuáles son los servicios que presta y los que se demandan con mas frecuencia en la industria de la cuenca neuquina? Permanencia y crecimiento en un contexto lleno de incertidumbres.

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Que ha manifestado el Cluster en relación al próximo gobierno? ¿Qué expectativas tienen con posibles cambios en las reglas de juego, cuáles serían los más urgentes? ¿Han tenido contacto con las autoridades electas que van a asumir en la provincia el 10 de diciembre? ¿Existen conversaciones con las grandes firmas para acelerar la gestión de cobro de servicios ya que el promedio de tiempo de demora llega a los 90 días?

Entrevista a Juan Manuel Morales, Magister en Economía

Entrevista a Juan Manuel Morales, Magister en Economía

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

Desequilibrios en la economía Argentina. ¿Cuáles son las deudas que tiene el país y a quienes les debe? ¿Qué rol puede jugar Vaca Muerta y la energía en general para contribuir a proveer divisas al país y ayudar en la corrección de esos desequilibrios?

Vaca Muerta 13

Lanzan un programa para reducir fugas y emisiones de hidrocarburos

Desafío Energético
Medio Ambiente 02/12/2023

El Programa Nacional de Medición y Reducción de las Emisiones Fugitivas derivadas de las Actividades de Exploración y Producción de Hidrocarburos promoverá acciones tendientes para detectar, medir, cuantificar y validar las fugas en instalaciones y componentes vinculados con la actividad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email