Petroleros presentaron el "Campus Educativo Regional EDU.NEU"

Se realizó esta mañana el lanzamiento del campus educativo y tecnológico EDU.NEU, donde se presentó la estructura arquitectónica, los objetivos y las metas del campus.

Actualidad12/04/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético

Lanzamiento del campus educativo y tecnológico EDU.NEU

De la actividad, que tuvo lugar en el auditorio de la mutual del Sindicato de Petróleo y Gas Privado (Meopp), participó el gobernador Omar Gutiérrez. Dijo que “las obras demandarán cerca de 3.000 puestos de trabajo y expresó: “este es un proyecto local, un proyecto nuestro. Tenemos que sentir pertenencia, sentirnos involucrados e interpelados para ver desde cada uno de nuestros lugares qué vamos a hacer”.

Indicó que se está trabajando “con ONU, con el ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología, con el CFI, con el COPADE” y que el proyecto “se presentará en estos días porque necesitamos el acompañamiento”.

Gutiérrez aseguró que “se van a crear 3.000 puestos de trabajo en la construcción en toda la provincia” y sobre EDU.NEU explicó que “es un centro de entrenamiento, de capacitación e información para que haya más empleo local, porque el desarrollo de Vaca Muerta requiere de mano de obra calificada que estamos todavía necesitando importar”.

En tanto, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, indicó que “tenemos una gran oportunidad de confluir la parte política, la parte empresaria, el sindicato, con un solo objetivo que es aportarle algo muy importante a nuestros jóvenes de la provincia que es el estudio y el entrenamiento adecuado para trabajar”.

Por su parte, el titular de la obra social del sindicato, Guillermo Pereyra, explicó que “buscamos canalizar el trabajo y la mano de obra en el desarrollo de yacimientos como Vaca Muerta y la construcción de gasoductos”. Y agregó que “este proyecto brindará capacitación en seguridad y otros temas para jóvenes trabajadores”. También, Pereyra hizo hincapié en construir “una obra rápidamente para satisfacer la demanda de empleo”.

El espacio contará con una inversión aproximada de 12.000 millones de pesos e involucra unos 29 mil metros cuadrados.

Se utilizarán simuladores de última generación para la formación y el entrenamiento adecuado para evitar riesgos en la industria hidrocarburífera, aunque está planificado expandirse a otras industrias locales.

Además, el proyecto incluye la construcción de 62 departamentos para dos personas destinados a residencia de los jóvenes que provengan del interior.

También participaron el ministro de Energía y Medio Ambiente, Alejandro Monteiro; el vicegobernador en uso de licencia, Marcos Koopmann; la vicegobernadora mandato cumplido, Ana Pechen; el coordinador de Promoción de Actividades Públicas y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Neuquén, Gerardo Gutiérrez; la presidenta del Concejo Deliberante de Rincón de los Sauces en uso de licencia, Daniela Rucci; el vicepresidente primero de CALF, Martín Pereyra; y representantes de empresas privadas.

 

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.