La estrepitosa caída de petróleo impactaría a la baja de los combustibles

Si bien el colapso se produjo en la mitad de la “ventana” del PPI de URSEA, los precios deberían reflejar una disminución en los surtidores

Actualidad20/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Silicon Bank
Silicon Valley BankSu caída impacto en el precio del crudo

Cuando restan cinco días para terminar la “ventana”  de medición de URSEA, calculando el PPI entre los días 25 de un mes a otro, el crudo comenzó a mostrar -a partir del día 14 de marzo-  un comportamiento en materia de precio, a la baja en forma sostenida.

El portal www.preciospetroleo.net,  dio cuenta sobre un quiebre en los guarismos internacionales del barril de petróleo, que muestran precisamente una importante caída en la segunda quincena del mes.

CRUDO WTI EL MÁS IMPACTADO

El crudo WTI (“West Texas Intermediate”) fue el que más sintió el impacto de la crisis bancaria del  Silicon Valley Bank (SVB), cayendo su cotización en una sesión volátil, un 13 por ciento, para situarse en el último cierre del viernes 17 de marzo, en U$S 66.34 el barril.

Recuérdese que este producto es el punto de referencia para el mercado de petróleo ligero de los Estados Unidos y en el que basa la URSEA su PPI mensual.

El comportamiento del crudo a consecuencia de la corrida bancaria que experimentó el SVB, despertó los temores en todo el sector bancario de ese país, poniendo al WTI en camino hacia su máximo derrumbe semanal en meses, cerrando con una pérdida en siete días de un -13,10 por ciento, siendo la mayor desde diciembre 2022.

La situación del Silicon Valley Bank es preocupante, sobre todo para el gobierno de los EE.UU. que precisamente acudió a su salvataje, dando señales de “estabilidad” y “seguridad” al sector financiero privado de ese país, aunque esta medida no logró traer tranquilidad a los inversores de los mercados del crudo.

Como era de prever, más allá de otros rubros impactados por esta crisis, el petróleo norteamericano WTI sufrió las consecuencias, aunque en este caso, favoreciendo a los consumidores con una esperada baja en el surtidor, que -de mantenerse- también debería alcanzar a Uruguay.

Surtidores

Te puede interesar
Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Lo más visto
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.