La estrepitosa caída de petróleo impactaría a la baja de los combustibles

Si bien el colapso se produjo en la mitad de la “ventana” del PPI de URSEA, los precios deberían reflejar una disminución en los surtidores

Actualidad20/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Silicon Bank
Silicon Valley BankSu caída impacto en el precio del crudo

Cuando restan cinco días para terminar la “ventana”  de medición de URSEA, calculando el PPI entre los días 25 de un mes a otro, el crudo comenzó a mostrar -a partir del día 14 de marzo-  un comportamiento en materia de precio, a la baja en forma sostenida.

El portal www.preciospetroleo.net,  dio cuenta sobre un quiebre en los guarismos internacionales del barril de petróleo, que muestran precisamente una importante caída en la segunda quincena del mes.

CRUDO WTI EL MÁS IMPACTADO

El crudo WTI (“West Texas Intermediate”) fue el que más sintió el impacto de la crisis bancaria del  Silicon Valley Bank (SVB), cayendo su cotización en una sesión volátil, un 13 por ciento, para situarse en el último cierre del viernes 17 de marzo, en U$S 66.34 el barril.

Recuérdese que este producto es el punto de referencia para el mercado de petróleo ligero de los Estados Unidos y en el que basa la URSEA su PPI mensual.

El comportamiento del crudo a consecuencia de la corrida bancaria que experimentó el SVB, despertó los temores en todo el sector bancario de ese país, poniendo al WTI en camino hacia su máximo derrumbe semanal en meses, cerrando con una pérdida en siete días de un -13,10 por ciento, siendo la mayor desde diciembre 2022.

La situación del Silicon Valley Bank es preocupante, sobre todo para el gobierno de los EE.UU. que precisamente acudió a su salvataje, dando señales de “estabilidad” y “seguridad” al sector financiero privado de ese país, aunque esta medida no logró traer tranquilidad a los inversores de los mercados del crudo.

Como era de prever, más allá de otros rubros impactados por esta crisis, el petróleo norteamericano WTI sufrió las consecuencias, aunque en este caso, favoreciendo a los consumidores con una esperada baja en el surtidor, que -de mantenerse- también debería alcanzar a Uruguay.

Surtidores

Te puede interesar
el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Lo más visto
ClusterCiar

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.

Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.