La estrepitosa caída de petróleo impactaría a la baja de los combustibles

Si bien el colapso se produjo en la mitad de la “ventana” del PPI de URSEA, los precios deberían reflejar una disminución en los surtidores

Actualidad20/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Silicon Bank
Silicon Valley BankSu caída impacto en el precio del crudo

Cuando restan cinco días para terminar la “ventana”  de medición de URSEA, calculando el PPI entre los días 25 de un mes a otro, el crudo comenzó a mostrar -a partir del día 14 de marzo-  un comportamiento en materia de precio, a la baja en forma sostenida.

El portal www.preciospetroleo.net,  dio cuenta sobre un quiebre en los guarismos internacionales del barril de petróleo, que muestran precisamente una importante caída en la segunda quincena del mes.

CRUDO WTI EL MÁS IMPACTADO

El crudo WTI (“West Texas Intermediate”) fue el que más sintió el impacto de la crisis bancaria del  Silicon Valley Bank (SVB), cayendo su cotización en una sesión volátil, un 13 por ciento, para situarse en el último cierre del viernes 17 de marzo, en U$S 66.34 el barril.

Recuérdese que este producto es el punto de referencia para el mercado de petróleo ligero de los Estados Unidos y en el que basa la URSEA su PPI mensual.

El comportamiento del crudo a consecuencia de la corrida bancaria que experimentó el SVB, despertó los temores en todo el sector bancario de ese país, poniendo al WTI en camino hacia su máximo derrumbe semanal en meses, cerrando con una pérdida en siete días de un -13,10 por ciento, siendo la mayor desde diciembre 2022.

La situación del Silicon Valley Bank es preocupante, sobre todo para el gobierno de los EE.UU. que precisamente acudió a su salvataje, dando señales de “estabilidad” y “seguridad” al sector financiero privado de ese país, aunque esta medida no logró traer tranquilidad a los inversores de los mercados del crudo.

Como era de prever, más allá de otros rubros impactados por esta crisis, el petróleo norteamericano WTI sufrió las consecuencias, aunque en este caso, favoreciendo a los consumidores con una esperada baja en el surtidor, que -de mantenerse- también debería alcanzar a Uruguay.

Surtidores

Te puede interesar
vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.