Petroleros Privados inaugura un Centro de Salud propio en Chos Malal

El nuevo edificio estará, inicialmente, disponible  para los 1600 afiliados de la zona norte, que incluye Andacollo, Barrancas, Buta Ranquil, Casa de Piedra, Cerro Negro Tricao, Chos Malal, El Alamito, Las Ovejas, Manzano Margo, Tricao Malal y Varvarco.

Actualidad18/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Centro de Salud petroleros Chos Malal 6

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa inauguró un nuevo Centro de Salud propio y una nueva sede para su farmacia Mutual en la localidad de Chos Malal, el corazón del Norte neuquino.

Centro de Salud petroleros Chos Malal 2

El nuevo edificio estará, inicialmente, disponible  para los 1600 afiliados de la zona norte, que incluye Andacollo, Barrancas, Buta Ranquil, Casa de Piedra, Cerro Negro Tricao, Chos Malal, El Alamito, Las Ovejas, Manzano Margo, Tricao Malal y Varvarco. Posteriormente, a través de la firma de convenios, se ampliará el universo a toda la comunidad de la región.

Centro de Salud petroleros Chos Malal 4

El nuevo edificio cuenta con consultorios externos para diversas especialidades médicas, como Odontología, Radiología, Ecografía, Ginecología, Clínica Médica, Kinesiología, Laboratorio de análisis clínicos, Medicina General, Pediatría, Medicina Laboral, Rehabilitación y Cirugía General.

Fue construido a partir de la adecuación funcional del antiguo hotel Picún Ruca, ubicado en el acceso a la localidad. También funcionará la farmacia de la Mutual de Empleados y Obreros de Petroleros Privados (MEOPP).

El policonsultorio complementará la oferta de salud de la zona, que actualmente está compuesta por otros 5 Centros y el hospital local. Además, está ubicada en una zona accesible, en el cruce de las rutas 40 y 6, y en cercanías del aeropuerto.

Para nuestra organización sindical, la apertura de este nuevo servicio de salud es clave para conformar un circuito de respuesta eficaz y veloz para los trabajadores de la industria hidrocarburífera, así como para sistematizar un mecanismo de atención primaria y derivaciones adecuado a la demanda. Pero, por sobre todas las cosas, esta inauguración significa un fuerte compromiso con la comunidad en la que el Sindicato de Petroleros Privados desarrolla su acción gremial.

Nuestro foco está puesto en que este nuevo Centro de Salud sea de gran utilidad para nuestros afiliados y para la comunidad en general, y que contribuya a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la región.

TECNICATURA EN ENFERMERIA

Tras la inauguración del Centro de Salud, el Secretario General del Sindicato de Petroleros  Privados, Marcelo Rucci, firmó dos convenios destinados a la instalación de una Tecnicatura en Enfermeria en la ciudad.

El primer convenio fue rubricado con la presidenta del Concejo Deliberante de Chos Malal, María Gutiérrez, para impulsar la apertura de la tecnicatura ante el CPE, y un segundo convenio con la Asociación IUCE (Instituto de Capacitación y Extensión), que estará a cargo de la Instrumentacion de la Tecnicatura en un espacio cedido por la organización sindical.

Te puede interesar
Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Lo más visto
YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.