
Petroleros Privados inaugura un Centro de Salud propio en Chos Malal
El nuevo edificio estará, inicialmente, disponible para los 1600 afiliados de la zona norte, que incluye Andacollo, Barrancas, Buta Ranquil, Casa de Piedra, Cerro Negro Tricao, Chos Malal, El Alamito, Las Ovejas, Manzano Margo, Tricao Malal y Varvarco.
Actualidad 18/03/2023

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa inauguró un nuevo Centro de Salud propio y una nueva sede para su farmacia Mutual en la localidad de Chos Malal, el corazón del Norte neuquino.
El nuevo edificio estará, inicialmente, disponible para los 1600 afiliados de la zona norte, que incluye Andacollo, Barrancas, Buta Ranquil, Casa de Piedra, Cerro Negro Tricao, Chos Malal, El Alamito, Las Ovejas, Manzano Margo, Tricao Malal y Varvarco. Posteriormente, a través de la firma de convenios, se ampliará el universo a toda la comunidad de la región.
El nuevo edificio cuenta con consultorios externos para diversas especialidades médicas, como Odontología, Radiología, Ecografía, Ginecología, Clínica Médica, Kinesiología, Laboratorio de análisis clínicos, Medicina General, Pediatría, Medicina Laboral, Rehabilitación y Cirugía General.
Fue construido a partir de la adecuación funcional del antiguo hotel Picún Ruca, ubicado en el acceso a la localidad. También funcionará la farmacia de la Mutual de Empleados y Obreros de Petroleros Privados (MEOPP).
El policonsultorio complementará la oferta de salud de la zona, que actualmente está compuesta por otros 5 Centros y el hospital local. Además, está ubicada en una zona accesible, en el cruce de las rutas 40 y 6, y en cercanías del aeropuerto.
Para nuestra organización sindical, la apertura de este nuevo servicio de salud es clave para conformar un circuito de respuesta eficaz y veloz para los trabajadores de la industria hidrocarburífera, así como para sistematizar un mecanismo de atención primaria y derivaciones adecuado a la demanda. Pero, por sobre todas las cosas, esta inauguración significa un fuerte compromiso con la comunidad en la que el Sindicato de Petroleros Privados desarrolla su acción gremial.
Nuestro foco está puesto en que este nuevo Centro de Salud sea de gran utilidad para nuestros afiliados y para la comunidad en general, y que contribuya a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la región.
TECNICATURA EN ENFERMERIA
Tras la inauguración del Centro de Salud, el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, firmó dos convenios destinados a la instalación de una Tecnicatura en Enfermeria en la ciudad.
El primer convenio fue rubricado con la presidenta del Concejo Deliberante de Chos Malal, María Gutiérrez, para impulsar la apertura de la tecnicatura ante el CPE, y un segundo convenio con la Asociación IUCE (Instituto de Capacitación y Extensión), que estará a cargo de la Instrumentacion de la Tecnicatura en un espacio cedido por la organización sindical.


Se acabó el tiempo de los especuladores: El sindicato de Petróleo y Gas Privado respalda las medidas del Ministro Massa
En el comunicado, el sindicato destacó que las operadoras, refinadoras y exportadoras están incumpliendo con lo establecido en la Ley 17.319, que promueve el autoabastecimiento y permite la exportación de excedentes con beneficios significativos.

En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".

A partir de la inversión en exploración e infraestructura julio registró nuevos incrementos en producción de petróleo y exportación de hidrocarburos. Se alcanzaron los 616 mil barriles diarios de crudo, con un aumento del 27% en exportaciones. Las de gas también crecieron en un 22%.

Por el robo del alambrado, Rincón de los Sauces se quedó sin aeropuerto
Desde Provincia señalaron que tiene un cierre preventivo a la espera de que se reconstruya el cerco para garantizar la seguridad de pilotos y pasajeros

El ministro Sergio Massa recorrió el Oleoducto Vaca Muerta Norte que YPF inaugurará en octubre
El ducto de 150 km va desde la zona central de desarrollo del shale hasta Puesto Hernández. La obra también incluye la playa de tanques más grande construida en Neuquén.

Eduardo Rodríguez Chirillo fue confirmado oficialmente como secretario de Energía de Milei
El especialista en privatizaciones, que asesoraba al líder de La Libertad Avanza durante la campaña, fue confirmado por la Oficina del Presidente Electo de la República Argentina para un área clave en los próximos años

Ecoparque Alberta invierte U$S2 Millones y Tenaris ya firmó contrato
Ecoparque Alberta, ubicado en un terreno de 11 hectáreas estratégicamente situado a 5,8 km de Cipolletti y 108 km de Añelo, cuenta con un diseño que combina elementos de la ciudad-jardín y modelos anglosajones de campus universitarios.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei
Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.

“Wintershall Dea, YPF y Dow exploran el potencial de almacenamiento de carbono en Argentina”.
Los estudios de captura y almacenamiento de carbono se realizarán en Bahía Blanca. La compañía aportará su experiencia global en proyectos de CAC

Argentina logra récord en producción de petróleo en 17 Años
Argentina alcanzó la producción de petróleo más alta desde octubre de 2006. Durante los primeros 10 meses del año bombeó 15 millones de barriles más que en el mismo período de 2022.

Rolando Figueroa se reunió con representantes de las empresas que operan en Vaca Muerta junto a miembros de su futuro gabinete
El gobernador electo, Rolando Figueroa, mantuvo esta tarde una reunión con CEOs y representantes de todas las operadoras con base en los yacimientos de Vaca Muerta y empresas del sector convencional y no convencional, en un primer acercamiento con los equipos de trabajo de la futura gestión de Gobierno.

¿Cómo nace una pyme y logra comenzar a hacerse un espacio en el desafiante crecimiento de Vaca Muerta? ¿Cuáles son los servicios que presta y los que se demandan con mas frecuencia en la industria de la cuenca neuquina? Permanencia y crecimiento en un contexto lleno de incertidumbres.

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta
¿Que ha manifestado el Cluster en relación al próximo gobierno? ¿Qué expectativas tienen con posibles cambios en las reglas de juego, cuáles serían los más urgentes? ¿Han tenido contacto con las autoridades electas que van a asumir en la provincia el 10 de diciembre? ¿Existen conversaciones con las grandes firmas para acelerar la gestión de cobro de servicios ya que el promedio de tiempo de demora llega a los 90 días?

En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".

No todas son malas noticias cerca del inicio de la era Javier Milei: el mayor conglomerado privado brasileño decidió apostar al sector energético argentino.