
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción
La empresa NRG Argentina realizó operaciones de importaciones entre enero de 2019 y junio de 2022 y luego reingresó divisas al país al través del mercado financiero
Actualidad17/03/2023En el marco de una denuncia presentada por la Aduana, la Justicia Federal allanó sociedades de Bolsa luego de detectar que NRG Argentina -una firma que opera en Vaca Muerta- sobrefacturó importación de bienes de capital por USD 232 millones entre enero de 2019 y junio de 2022 para luego reingresar esas divisas al país al través del mercado financiero.
Según informaron fuentes de la Aduana, el supuesto objetivo de la empresa era el ingreso de equipamiento para el montaje y la puesta en funcionamiento de una planta para producir arenas silíceas, un insumo clave para las empresas del sector de hidrocarburos que realizan producción de gas y petróleo no convencional en el área de Vaca Muerta.
Como resultado, el pasado martes 14 de marzo, agentes especializados de la Aduana y personal de Gendarmería llevaron a cabo diferentes allanamientos ordenados por el Juez Nacional en lo Penal Económico N° 2, a cargo de Pablo Yadarola.
Uno de los principales domicilios allanados fue el de Allaria Ledesma, una reconocida compañía de Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) que opera en el mercado local.
La denuncia fue presentada por la Aduana AFIP
La causa se fundamenta en el posible lavado de dinero a través de una triangulación de divisas que en principio era destinada para para la importación de bienes de capital, cuya inconsistencia quedó detectada a través del aporte de intercambio de información implementado por la Aduana.
Al comienzo de la investigación, lo que llamó la atención a la Aduana fue que el alto monto involucrado arrojara “sustanciales diferencias” con los valores declarados por la firma NRG, quien había obtenido beneficios contemplados por la Ley de Minería.
El principal proveedor del exterior era una firma radicada en los Estados Unidos, inscripta como Marull Heavy Equipment LLC, quien tenía como único cliente a la empresa argentina NRG. Sin embargo, el hallazgo por parte de la Aduana fue que Oscar Güercio, accionista de NRG Argentina SA, a su vez era apoderado en la cuenta que administraba Marull en un banco norteamericano.
“Desde esa cuenta se giraron alrededor de USD 37 millones que ingresaron al país a través de una cuenta de la ALyC Allaria para luego ser liquidados al Contado con Liquidación (CCL). Además, producto de la investigación, la Aduana detectó que Guercio y Marull eran socios de una tercera sociedad denominada como MARDG”, explicaron.
Esta maniobra pudo ser confirmada a raíz del acuerdo de intercambio de información (TIR) que permitió obtener la información necesaria para conocer tanto el destino final de los fondos como las coincidencias en quienes integraban y participaban en las distintas compañías. La investigación de la causa cuenta con la intervención del penal económico N° 2 y el Juzgado Federal de Campana.
La empresa NRG Argentina ofrece a la industria del petróleo y el gas insumos estratégicos: arena natural y agente sintético ultraliviano; además, ofrecen servicios de última milla y de gestión en locación.
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción
Previo a la reciente compra de un activo clave de Petronas, Vista cerró el primer trimestre con un salto de producción y de ingresos en Vaca Muerta
La firma del Grupo Murchison logró un nuevo hito en la industria del Oil & Gas al superar las 10.000 etapas bombeadas con su sistema Sand Cube, que optimiza la logística de arena en los pozos no convencionales. Apuesta a seguir innovando con eficiencia y menor impacto ambiental
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
El último envío entre ambos países data del pasado 6 de febrero, cuando un tanque de GNL de 69.000 metros cúbicos procedente de Texas llegó a Fijian
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
El Ingeniero Rubén Etcheverry, Ministro de Planificación, Innovación y Modernización de Neuquén, dialogó sobre los desafíos actuales y futuros de la provincia en materia de conectividad, innovación tecnológica, descarbonización de la industria y la situación de las represas hidroeléctricas.
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
El último envío entre ambos países data del pasado 6 de febrero, cuando un tanque de GNL de 69.000 metros cúbicos procedente de Texas llegó a Fijian
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
La firma del Grupo Murchison logró un nuevo hito en la industria del Oil & Gas al superar las 10.000 etapas bombeadas con su sistema Sand Cube, que optimiza la logística de arena en los pozos no convencionales. Apuesta a seguir innovando con eficiencia y menor impacto ambiental
Previo a la reciente compra de un activo clave de Petronas, Vista cerró el primer trimestre con un salto de producción y de ingresos en Vaca Muerta
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción