Cerro Hamaca: abrieron los sobres de las ofertas para la explotación, desarrollo y exploración del área

El acto se desarrolló en instalaciones del ministerio de Energía y Recursos Naturales. Se presentaron cinco empresas. Ahora resta que la comisión de preadjudicación evalúe las propuestas.

Actualidad14/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
licitacion-cerro-hamaca-8
Apertura de sobresAlejandro Monteiro, ministro de energía

Se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación pública nacional e internacional para la explotación, desarrollo y exploración del área Cerro Hamaca. Del acto administrativo participaron el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, y el subsecretario de Energía, Minería e Hidrocarburos, Gabriel López.

Se postularon cinco empresas (Petróleos Sudamericanos SA; Gas y Petróleo del Neuquén SA; Crown Point Energía SA; Fox Petrol SA y Maref SA). Cabe mencionar que Cerro Hamaca es un área en producción revertida por la empresa YPF, ubicada en la zona de Rincón de los Sauces y cuya producción característica es el petróleo y en menor medida el gas.

Según el proceso licitatorio, ahora resta que la comisión de preadjudicación evalúe las ofertas de inversión, las ofertas del bono de acceso al área -requisito fundamental del llamado-, y el plan de trabajo propuesto.

Esta licitación responde a la necesidad del gobierno neuquino de aumentar la actividad hidrocarburífera en la provincia, incrementando la producción a través de proyectos de nuevas inversiones en el corto plazo.

Al término del acto, el ministro Monteiro expresó que “desde la provincia apuntamos a potenciar las posibilidades que presenta el área Cerro Hamaca, mantener la actividad de producción y los puestos de trabajo, un objetivo que podemos cumplir por varios años más, considerando que las empresas que se presentaron tienen foco en la producción convencional”.

Energía Neuquén

Te puede interesar
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Lo más visto
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

Desafío Energético
Medio Ambiente23/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.