Las empresas PAE y Calfrac realizaron fracturas en simultáneo en Vaca Muerta

Pan American Energy y Calfrac realizaron exitosamente operaciones de Simul-frac en el yacimiento de Aguada Pichana Oeste (APO).

Actualidad14/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético

La operación fue confirmada por la compañía de servicios Calfrac Well Services Argentina, a través de la red LinkedIn. “Iniciamos exitosamente la primera operación Simul-frac de Calfrac en Argentina, representando un importante hito en nuestras operaciones. La misma se está llevando adelante en el Pozo WP011 en el yacimiento APO de Panamerican Energy”, señalaron.

“El simul-frac es un proceso en el que se realizan simultáneamente fracturas en múltiples pozos utilizando un solo sistema de fluido, optimizando significativamente los tiempos en la completacion de los pozos. Esta operación requiere una cuidadosa planificación y coordinación para garantizar la seguridad y la precisión técnica durante en la ejecución”, agregaron, para luego agradecer el compromiso de su equipo y la confianza de sus clientes.

Cabe recordar que el yacimiento Aguada Pichana Oeste (APO), es operado por Pan American Energy, (con el 45% del área), YPF (30%) y Total Austral (25%). En julio de 2017, el gobierno de Neuquén aprobó la subdivisión del área Aguada Pichana en dos: Aguada Pichana Este (APE) y Aguada Pichana Oeste (APO).

Sobre Calfrac

Calfrac, empresa líder de servicios especializados en yacimientos petrolíferos con sede en Calgary, Canadá. Es una de las compañías de fractura hidráulica más grandes del mundo con una flota combinada de 1.3 millones de caballos de fuerza. Con certificación API Q2, opera en el oeste de Canadá, Estados Unidos, Rusia y Argentina.

Los servicios incluyen Fracturación hidráulica, Coiled Tubing, Cementación y otras técnicas de estimulación de pozos diseñadas para ayudar a aumentar la producción de petróleo y gas natural.

Vacamuertanews

Te puede interesar
Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Lo más visto
YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.