Se espera hoy la presencia de Sergio Massa y Flavia Royón en la inauguración del oleoducto Sierras Blancas - Allen

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía de la Nación participarán de la inauguración formal del nuevo ducto Sierras Blancas - Allen. La línea permitirá evacuar en forma directa a la red de Oldelval la producción de varios bloques de Vaca Muerta.

Actualidad14/02/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Caños
Imagen ilustrativa

La inauguración formal del oleoducto que conecta el bloque de Sierras Blancas con la estación de bombeo troncal de Allen será el motivo por el cual el ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, llegarán mañana a Neuquén.

El acto contará además con la presencia de las principales autoridades de las empresas Shell, la empresa líder del proyecto (60% del activo), PAE (25%) y Pluspetrol (15%).

Por Shell, estarán presente Paul Goodfellow, Vicepresidente Ejecutivo de la división de Aguas Profundas (Deep Water), encargado del portafolio Global de Shell en Aguas Profundas, unidad de negocios de la que forman parte las operaciones en Argentina y Presidente de Shell Midstream Partners, y el presidente de Shell Argentina, Ricardo Rodríguez.

Massa ya había estado en Neuquén con motivo de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. Ahora, la visita volverá a ser a Neuquén para participar del acto de inauguración que tendrá lugar en el bloque Sierras Blancas de Shell, emplazado a pocos kilómetros de la localidad de San Patricio del Chañar.

El acto, previsto para hoy luego del mediodía, será la inauguración formal del ducto, ya que en la práctica entró en operaciones a fines del año pasado. Se trata de una obra que demandó una inversión cercana a los 80 millones de dólares íntegramente financiada por capitales privados.

La obra fue construida por Techint en conjunto con la empresa neuquina Ingeniería Sima y permitirá transportar hasta 125.000 barriles de petróleo por día con la ventaja de permitir la vinculación directa de Sierras Blancas y todos los bloques linderos a la estación de bombeo que Oldelval tiene en Allen, Río Negro.

El ducto tiene 105 kilómetros de extensión y por su capacidad -con ductos de 16 pulgadas- permitirá transportar hasta la red troncal la producción no solo de Shell, PAE y Pluspetrol de esa zona, sino también de otras empresas que estén interesadas.

La visita de Massa y Royón llamó la atención de varios actores de la industria de Vaca Muerta ya que si bien el oleoducto a inaugurar tendrá un rol destacado en el transporte de petróleo de la formación shale, se trata en realidad de una obra de transporte interno similar en ciertos aspectos a otras ya existentes como es el caso del oleoducto que conecta Loma Campana con Lago Pellegrini.

Te puede interesar
Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Lo más visto
YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.