YPF convoca a participar en las áreas y negocios en los que opera

Mediante su programa de pasantías, la compañía invita a jóvenes profesionales a formar parte del equipo que lidera el presente y el futuro de la energía.

Actualidad05/01/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
YPF Gente

YPF es mucho más que una empresa productora de petróleo y gas. Es la compañía de bandera que desde hace más de 100 años lleva la energía a cada rincón del país impulsando así su desarrollo y el de las personas que lo habitan.

Y es en este contexto que invita a los jóvenes profesionales a inscribirse al programa de pasantías y formar parte del equipo que lidera el presente y el futuro de la energía.

El desafío que propone es el siguiente:

Si te diferencia tu actitud de apertura y disposición hacia el aprendizaje constante. ¡Queremos que aprendas con nosotros y nosotros aprender con vos!

Si te motiva trabajar en red de manera inclusiva y empoderada para alcanzar resultados compartidos.

Si te gusta asumir compromisos para potenciar tu contribución, poniendo foco en la creación de valor para el cliente.

Si te interesa expandir tu curiosidad de manera ágil y resiliente, siendo parte activa de las iniciativas del equipo.
Siendo parte de YPF, los postulantes podrán transitar una experiencia de 12 meses en la que podrán conocer distintas prácticas y proyectos de las áreas y negocios en los que opera la compañía.

Pero además, podrán capitalizar los aprendizajes que vayan capturando en este recorrido, acompañado de tutorías que los guiarán en los principales desafíos dentro de la empresa.

Asimismo se relacionarán con personas que son referentes y líderes de las diversas unidades de negocio para entender cómo se traslada a una compañía todo lo que aprendieron durante su carrera universitaria.

¿QUIÉNES PUEDEN APLICAR?

Aquellos que estén cursando regularmente materias de las carreras de Ingeniería, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Tecnología o Geociencias.

Quienes cuenten con el 75 por ciento de la carrera aprobada y con más de un año y medio pendiente para recibirse.

hasta 26 años de edad.

Residir cerca de alguna de las locaciones en las que YPF cuenta con operaciones (Ej: Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Santa Fe, Cordoba, Tierra del Fuego, Chubut, Sta Cruz, Chaco).

“Sumá tu energía a nuestro equipo para transformar la vida de millones de personas en todo el país, desarrollando todo tu potencial, trabajando junto a profesionales en un entorno lleno de oportunidades”, concluye la invitación de YPF.

#ArrancáConEnergía  #PasantíasYPF  #Pasantías

Te puede interesar
YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.

Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Lo más visto
Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
Medio Ambiente23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.