YPF convoca a participar en las áreas y negocios en los que opera

Mediante su programa de pasantías, la compañía invita a jóvenes profesionales a formar parte del equipo que lidera el presente y el futuro de la energía.

Actualidad05/01/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
YPF Gente

YPF es mucho más que una empresa productora de petróleo y gas. Es la compañía de bandera que desde hace más de 100 años lleva la energía a cada rincón del país impulsando así su desarrollo y el de las personas que lo habitan.

Y es en este contexto que invita a los jóvenes profesionales a inscribirse al programa de pasantías y formar parte del equipo que lidera el presente y el futuro de la energía.

El desafío que propone es el siguiente:

Si te diferencia tu actitud de apertura y disposición hacia el aprendizaje constante. ¡Queremos que aprendas con nosotros y nosotros aprender con vos!

Si te motiva trabajar en red de manera inclusiva y empoderada para alcanzar resultados compartidos.

Si te gusta asumir compromisos para potenciar tu contribución, poniendo foco en la creación de valor para el cliente.

Si te interesa expandir tu curiosidad de manera ágil y resiliente, siendo parte activa de las iniciativas del equipo.
Siendo parte de YPF, los postulantes podrán transitar una experiencia de 12 meses en la que podrán conocer distintas prácticas y proyectos de las áreas y negocios en los que opera la compañía.

Pero además, podrán capitalizar los aprendizajes que vayan capturando en este recorrido, acompañado de tutorías que los guiarán en los principales desafíos dentro de la empresa.

Asimismo se relacionarán con personas que son referentes y líderes de las diversas unidades de negocio para entender cómo se traslada a una compañía todo lo que aprendieron durante su carrera universitaria.

¿QUIÉNES PUEDEN APLICAR?

Aquellos que estén cursando regularmente materias de las carreras de Ingeniería, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Tecnología o Geociencias.

Quienes cuenten con el 75 por ciento de la carrera aprobada y con más de un año y medio pendiente para recibirse.

hasta 26 años de edad.

Residir cerca de alguna de las locaciones en las que YPF cuenta con operaciones (Ej: Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Santa Fe, Cordoba, Tierra del Fuego, Chubut, Sta Cruz, Chaco).

“Sumá tu energía a nuestro equipo para transformar la vida de millones de personas en todo el país, desarrollando todo tu potencial, trabajando junto a profesionales en un entorno lleno de oportunidades”, concluye la invitación de YPF.

#ArrancáConEnergía  #PasantíasYPF  #Pasantías

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.