El petróleo Brent sube un 4,43 % hasta 85,91 dólares

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con una subida de 3,6 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 82,26 dólares.

Actualidad31/12/2022Desafío EnergéticoDesafío Energético
el-barril-de-petroleo

Londres, 30 dic (.).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en marzo terminó este viernes su última sesión del año en el mercado de futuros de Londres en 85,91 dólares, un 4,43 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con una subida de 3,6 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 82,26 dólares.

La guerra en Ucrania sigue influyendo en las negociaciones del barril de Brent después de que Rusia haya rechazado trabajar en un "plan de paz" si Kiev no asume la anexión de regiones de Lugansk, Zaporiyia, Jersón y Donetsk que Putin proclamó en septiembre.

Como viene siendo habitual, pesó en las negociaciones la prohibición del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de la exportación de petróleo y derivados a los países que apliquen un tope al precio del petróleo ruso.

Fuente: es.investing.com

 
 

Te puede interesar
el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Lo más visto
Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.