YPF reconoció a sus mejores proveedores del año y reforzó su plan estratégico hacia la exportación energética

La compañía distinguió a 12 empresas de distintas regiones del país por su excelencia, compromiso y contribución a los objetivos de productividad y competitividad.

Actualidad07/05/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
YPF Premio a proveedores
Premios a Proveedores 2024

YPF realizó la entrega de los Premios a Proveedores 2024, destacando el rol estratégico que cumplen sus aliados en el desarrollo de la industria energética nacional. En una ceremonia encabezada por su Horacio Marín, presidente y CEO, la empresa reconoció a 12 firmas proveedoras que se destacaron en distintas categorías por su desempeño durante el año pasado.

El objetivo de la distinción, señalaron desde la compañía, es potenciar las competencias y el desempeño de su red de valor, dentro del marco de su plan estratégico que busca convertir a la Argentina en un exportador energético por 30.000 millones de dólares hacia 2030.

“Nosotros competimos con Estados Unidos y tenemos que lograr una productividad muy alta para alcanzar ese objetivo. Lo más importante para nosotros es la rentabilidad y los resultados. Ustedes son socios nuestros”, afirmó el presidente y CEO de YPF en el evento.

Por su parte, Walter Actis, vicepresidente de Supply Chain, subrayó que el 65% de las actividades de la compañía se desarrollan junto a proveedores. “La eficiencia se logra juntos: YPF y los proveedores. Hay que reconocer a quienes tienen este compromiso, a los que dan la milla extra”, remarcó.

Empresas premiadas

Las distinciones se entregaron en cinco categorías específicas:

Score de Proveedores: Tulsa Oilfield Equipment, ADA Argentina, CIAR, Pason DGS y Rodial.
Academia de Proveedores: Macar, Electroantu y Daltec Oil Tools.
Proveedores de Impacto: Oilfield Production Services y Calfrac Well Services Argentina.
Mejora TCO 2024: Transchemical.
Proveedor CIR: Dar Sentido.

Desde YPF destacaron que estas iniciativas fortalecen el vínculo con su red de socios estratégicos, promoviendo un modelo de crecimiento compartido, enfocado en la innovación, la eficiencia y la competitividad internacional del sector energético argentino.

 

Te puede interesar
1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.