Mariqueo y Martínez brillaron en los 42K de Patagonia Run 2025, con destacada participación de Catherine Remy de TotalEnergies

La maratón de montaña en Cerro Chapelco reunió a más de 1300 corredores bajo lluvias intermitentes. Además de la hazaña deportiva, la presencia de la Country Chair de TotalEnergies Argentina, Catherine Remy, subrayó el vínculo entre deporte, naturaleza y compromiso empresarial.

Actualidad11/04/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
patrun25_42k
Javier Mariqueo, de Bariloche, y Fernanda Martínez, de San Manuel

La 15° edición de la Patagonia Run vivió este jueves uno de sus momentos más emocionantes con los 42 kilómetros de la clásica distancia de maratón. Bajo una persistente lluvia andina, más de 1300 corredores desafiaron los 2200 metros de desnivel positivo del imponente Cerro Chapelco.

Los grandes protagonistas de la jornada fueron Javier Mariqueo, de Bariloche, y Fernanda Martínez, de San Manuel, quienes se consagraron campeones con tiempos de 3h19m48s y 4h00m15s, respectivamente. La emoción no se hizo esperar. Mariqueo, visiblemente conmovido tras cruzar la meta, se fundió en un abrazo con su esposa e hijo: “Hoy gané más por la experiencia y la edad. Es mi primera vez en Patagonia Run y corrí con estrategia. Pude alcanzar a Gamaniel y Nacho en los últimos 4 kilómetros y apreté hasta pasar”.

Martínez, entre lágrimas, expresó su felicidad tras una de sus mejores actuaciones: “Estoy inmensamente feliz, quería ganar esta carrera. Hoy corrí con el corazón. Fue una carrera muy dura, pero me salió todo perfecto”.

Ambos campeones recibieron, además de sus trofeos, un pase directo para representar a la Argentina en dos de las carreras de montaña más prestigiosas de Europa: Thyon-Dixence y Sierre-Zinal, a realizarse en agosto, con viaje y participación cubiertos.

LLEGADA -2

Catherine Remy, una ejecutiva en la montaña
Entre las historias que dejó esta épica jornada, sobresalió la participación de Catherine Remy, Country Chair de TotalEnergies Argentina, quien completó los 42 kilómetros con un mensaje inspirador. “Estamos muy contentos de acompañar una vez más a Patagonia Run por los valores que conlleva la carrera: el espíritu pionero y la superación constante”, declaró la ejecutiva de origen francés al finalizar la prueba.

Remy no estuvo sola: más de 30 colaboradores de TotalEnergies se sumaron a las distintas distancias de la competencia, reforzando el compromiso de la compañía con el deporte, la salud y la conexión con el entorno natural. “Es un entorno increíble el que obsequia Neuquén. Poder vivirlo de esta forma, corriendo y compartiendo, es una experiencia única”, agregó.

Fiesta, montaña y esfuerzo compartido
Patagonia Run 2025, que se extiende durante varios días con múltiples distancias, ratifica su lugar como uno de los eventos de trail y ultra trail más convocantes del continente. Con un fuerte componente humano, paisajístico y deportivo, sigue sumando historias que inspiran.

Y en esta edición, una ejecutiva francesa, una madre emocionada y un barilochense estratega coincidieron en un mismo recorrido: el de la superación y el amor por la montaña.
 

Te puede interesar
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Lo más visto
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

Desafío Energético
Medio Ambiente23/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.