Conectando Vaca Muerta 2025: el evento que potencia la industria local

Lucas Albanesi, Gerente Comercial de Río Neuquén Distrito Industrial, anticipa las novedades de la nueva edición de Conectando Vaca Muerta, el espacio clave de networking que reúne a empresas locales y foráneas para fortalecer la cadena de valor del sector energético.

Actualidad17/03/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético

Entrevista a Lucas AlbanesiGerente Comercial de Río Neuquén Distrito Industrial

En esta entrevista para Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén, Lucas Albanesi, Gerente Comercial de Río Neuquén Distrito Industrial, nos cuenta los detalles de una nueva edición de Conectando Vaca Muerta, el evento de networking que reúne a las empresas del ecosistema industrial del yacimiento.

Conectando Vaca Muerta

Desde sus inicios, este espacio ha crecido exponencialmente, consolidándose como una plataforma clave para la vinculación entre empresas locales y foráneas, generando oportunidades de negocios y sinergias estratégicas. Este año, la edición 2025 incorpora innovaciones tecnológicas, como un software de matchmaking que permitirá a los asistentes coordinar reuniones de manera eficiente antes del evento.

Albanesi analiza la evolución de Conectando Vaca Muerta, la importancia de la industria local en el desarrollo de la región, los desafíos que enfrentan las empresas del tercer anillo y el rol clave de la tecnología en la optimización de costos y la competitividad.

CVM002

📅 Fecha del evento: 24 de abril de 2025
📍 Ubicación: Río Neuquén Distrito Industrial (Ruta 51, km 3.5)
🔗 Inscripciones: www.conectandovacamuerta.com

🎥 ¡Mirá la entrevista completa y enterate de todo lo que se viene en esta nueva edición de Conectando Vaca Muerta!

Te puede interesar
Lo más visto
Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.