Neuquén extendió por primera vez la concesión a PAE e YPF en Lindero Atravesado en Añelo

Vaca Muerta sigue consolidándose como uno de los motores del desarrollo energético del país

Actualidad07/03/2025
Imagen-NQN-201820731-27

El desarrollo de Vaca Muerta sigue avanzando con nuevos récords. El Gobierno de Neuquén otorgó la primera prórroga de una concesión de explotación no convencional en la formación. La extensión beneficia a Pan American Energy (PAE) e YPF en el bloque Lindero Atravesado, ubicado al sur de Añelo.

La concesión, que vencía en 2050, se amplió hasta 2060 debido al cumplimiento de las inversiones comprometidas por las empresas. PAE, que posee el 62,5% del área y actúa como operador, junto a YPF, que tiene el 37,5% restante, superaron los objetivos de inversión estipulados en el decreto 1540/2015. Esto les otorgó el derecho automático a una extensión de diez años, sin necesidad de acordar un nuevo plan de inversión, como ocurre en otros casos.

Desde sus inicios, Lindero Atravesado fue parte de las primeras áreas en recibir concesiones no convencionales. El plan original preveía la perforación de 20 pozos tight, pero hasta la fecha se han perforado cerca de 100, lo que evidencia el crecimiento sostenido del proyecto. Con la publicación del decreto 228/2025, la continuidad operativa del bloque queda garantizada, sentando un importante precedente para futuras prórrogas.

En paralelo, el gobernador de Neuquén, encabezará en Buenos Aires una reunión con las principales operadoras de Vaca Muerta para avanzar en la financiación de infraestructura clave para la región. El encuentro contará con la presencia de representantes de YPF, Tecpetrol, PAE, Vista, Pampa Energía, Total, Chevron, Shell, ExxonMobil y Pluspetrol, entre otras compañías.

Uno de los ejes centrales será la creación de un Fondo de Infraestructura para el Desarrollo de Vaca Muerta, con el objetivo de que las empresas financien obras en el corredor petrolero. Entre los proyectos prioritarios se encuentra la finalización del bypass de la Ruta 7, la pavimentación de la circunvalación de Añelo y otros tramos para descongestionar el tránsito en la zona.

Además, se analizará la posibilidad de reforzar el programa de becas provinciales Gregorio Álvarez y de promover la contratación de más trabajadores locales en la industria hidrocarburífera. Según adelantó el gobernador, al menos diez empresas ya se comprometieron a financiar obras en 40 kilómetros de ruta, complementando los trabajos que actualmente ejecuta la provincia.

Te puede interesar
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.