La administración provincial cobrará sus haberes con alivio del Impuesto a las Ganancias

La medida alcanzará tanto a agentes activos como del sector pasivo y contribuirá al ahorro y el consumo, dinamizando la economía provincial  

Actualidad28/12/2022
PAGO-DE-HABERES-CAJERO

El pago de haberes correspondiente al mes de diciembre para el sector público provincial comenzará el lunes 2 de enero de 2023 y se extenderá hasta el miércoles 4. La liquidación contemplará las modificaciones incorporadas a partir de la sanción de la Ley de Presupuesto 2023 (Nº 3365) para el Poder Ejecutivo que alivia del Impuesto a las Ganancias a los salarios de la administración pública provincial.

En primer término, el lunes 2, cobrarán jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén. El martes 3 será el turno de quienes se desempeñan en el sector Salud, la Policía, y el resto de la administración central y organismos descentralizados. En tanto el miércoles 4 percibirán sus haberes las y los agentes del Consejo Provincial de Educación.

En diciembre, el gobernador Omar Gutiérrez promulgó y puso en vigencia la Ley de Presupuesto 2023 que deja a buena parte de los salarios de la administración pública provincial fuera del alcance de las retenciones por impuesto a las Ganancias.

La medida beneficia a la totalidad de las y los trabajadores del Poder Ejecutivo Provincial.

Con la actualización introducida en dicha ley, un trabajador que perciba un sueldo bruto de 404.000 pesos ya no será sujeto de retenciones del Impuesto a las Ganancias. Agregando la deducción por gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas establecidas en los artículos referidos, dicho importe de sueldo bruto asciende a $630.000 sin retención de Impuesto a las Ganancias.

 neuqueninforma

Te puede interesar
Andrea Fernández - Tecpetrol-Miniatura

GenEra Neuquén lanza su ciclo 2025 con capacitaciones gratuitas para la industria del petróleo y gas

Desafío Energético
Actualidad10/05/2025

Entrevistamos a Andrea Fernández, manager de Relaciones con la Comunidad de Tecpetrol. El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia del Neuquén, anunció la apertura de inscripciones para su ciclo formativo 2025. La propuesta educativa gratuita está destinada a mayores de 18 años con título de escuela técnica o experiencia comprobable en la industria del Oil & Gas.

Bentia, Sima, YPF

El futuro de las cesiones petroleras: un panorama con pasivos ambientales

Desafío Energético
Actualidad09/05/2025

Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.

Lo más visto
Andrea Fernández - Tecpetrol-Miniatura

GenEra Neuquén lanza su ciclo 2025 con capacitaciones gratuitas para la industria del petróleo y gas

Desafío Energético
Actualidad10/05/2025

Entrevistamos a Andrea Fernández, manager de Relaciones con la Comunidad de Tecpetrol. El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia del Neuquén, anunció la apertura de inscripciones para su ciclo formativo 2025. La propuesta educativa gratuita está destinada a mayores de 18 años con título de escuela técnica o experiencia comprobable en la industria del Oil & Gas.