Entrevista a Carolina Blok, Susana Altamore y Leticia Torres

Mujeres líderes en el sector oil & gas: historias de innovación, desafíos y visión a futuro En una entrevista exclusiva, Susana Altamore (Altamore Oil & Gas), Carolina Blok (Blok Oil Field Services) y Leticia Torres (Patagonia Resources) compartieron sus experiencias y perspectivas sobre el 2024 y lo que esperan para 2025 en el dinámico escenario de Vaca Muerta.

Actualidad15/12/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético

Estas tres empresarias, referentes del sector hidrocarburífero en Neuquén, relataron cómo lideran empresas familiares y enfrentan los desafíos de una industria clave para la economía argentina.

Historias familiares con legado

Susana Altamore, socia gerente de Altamore Oil & Gas, lidera una empresa fundada por su padre en 1978. Destacó cómo la incorporación de tecnología y procesos eficientes fue clave para superar un año marcado por cambios políticos y económicos. "Trabajamos en sistemas de gestión integrados y desarrollamos indicadores claros para prepararnos ante un 2025 muy competitivo", afirmó.

Carolina Blok, desde Blok Oil Field Services, habló sobre la herencia de su abuelo, quien estuvo involucrado en la exploración del primer pozo de petróleo en la región. Su empresa se especializa en abandono de pozos y tecnologías avanzadas como el snubbing. "Es un orgullo liderar una empresa familiar y aportar soluciones innovadoras a la cuenca", expresó.

Leticia Torres, fundadora de Patagonia Resources, compartió cómo su carrera en recursos humanos evolucionó hacia la creación de una consultora dedicada a la capacitación en la industria del petróleo y gas. Su enfoque está en anticipar las necesidades de talento en un mercado que enfrentará una alta demanda en 2025. "El año próximo será decisivo; las empresas necesitan estar preparadas para atraer y retener a los mejores profesionales", explicó.

Te puede interesar
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Lo más visto
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

Desafío Energético
Medio Ambiente23/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.