Fischer inaugura su primer showroom en Neuquén y fortalece su presencia en el sector energético argentino

La multinacional alemana Fischer dio un paso significativo en su expansión en Argentina al inaugurar este jueves su primer showroom en Neuquén capital.

Actualidad06/12/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
WhatsApp Image 2024-12-06 at 10.37.01 (1)

En alianza con la empresa local Equipel, este lanzamiento busca consolidar la posición de Fischer como marca de referencia en la industria de la construcción y el sector de Oil & Gas en la región.

El evento de apertura, realizado en Félix San Martín 2322, contó con la presencia de importantes ejecutivos, incluyendo a Eric Castanier, CEO de Fischer; Nicolás D'Angelo, Director Comercial de Equipel S.R.L.; Gustavo Lucarella, Gerente Comercial de Fischer; y Diego Cerviño, Responsable de Canal Franquicias de la marca.

WhatsApp Image 2024-12-06 at 10.37.01 (2)

Durante la presentación, Castanier destacó la importancia estratégica de esta apertura: "Para la empresa, este es un momento clave. Desembarcar en Neuquén junto a Equipel nos permite ofrecer a la industria del Oil & Gas, así como a los sectores de infraestructura y construcción en general, las últimas innovaciones desarrolladas en nuestras instalaciones europeas".

El ejecutivo subrayó el enfoque de Fischer en proporcionar soluciones de ingeniería de vanguardia a los instaladores de la industria: "Nuestra empresa se caracteriza por priorizar la seguridad, optimizar procesos, reducir tiempos de instalación, mejorar la estética de las obras y disminuir tanto los costos iniciales como los operativos".

Fischer tiene planes ambiciosos de expansión en Argentina, que incluyen la apertura de casi 70 locales en todo el país. El showroom de Neuquén es el octavo de esta red, complementando una inversión de 10 millones de dólares en una planta de desarrollo en General Pacheco, Buenos Aires. Además, la compañía está invirtiendo otros 6 millones de dólares en una nueva planta de producción, oficinas administrativas y un centro logístico en Argentina.

Castanier explicó la estrategia detrás de esta expansión: "Hace un tiempo iniciamos un estudio para llegar a grandes proyectos y obras. Si bien estamos presentes en ferreterías y corralones que nos representan hace años y hacen un gran trabajo, nos faltaba mostrar nuestras soluciones y productos para grandes obras. Por eso, trabajamos durante más de un año y medio en el desarrollo de franquicias. En este caso, gracias a un socio local como Equipel, podemos ofrecer toda nuestra oferta como compañía".

Por su parte, Nicolás D'Angelo de Equipel resaltó la importancia de esta alianza para la región: "Fischer es una empresa pionera en desarrollo tecnológico, y eso es justamente lo que queremos acercar a nuestros clientes: soluciones eficientes y accesibles con un aporte local. Ese es el concepto que define nuestra visión como empresa". D'Angelo también enfatizó el impacto local de esta iniciativa: "Somos una familia neuquina. Este es el primer y único local de Fischer en la Patagonia y para nosotros es muy importante. Hay que traer soluciones a Neuquén, demostrar lo que se puede hacer aquí y que también podemos resolverlo desde nuestra provincia. ¿Por qué no hacerlo localmente, ofrecerlo y competir al nivel de cualquier otra empresa?".

WhatsApp Image 2024-12-06 at 10.37.00

Con esta apertura, Fischer reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones adaptadas a los desafíos actuales del sector energético y de la construcción en Argentina, especialmente en la industria hidrocarburífera de Neuquén.

El Grupo Fischer, con sede en Waldachtal, Alemania, es una empresa familiar líder en innovación con presencia global. En 2022, generó ingresos por 1.140 millones de euros y emplea a 5.600 personas en 50 filiales distribuidas en 38 países, exportando a más de 120 mercados. Por su parte, Equipel S.R.L., con más de 28 años de experiencia, es una empresa neuquina especializada en soluciones integrales en energía, con presencia en Neuquén, Añelo y Buenos Aires.

Equipel jugará un papel fundamental como socio estratégico local en la expansión de Fischer en Neuquén y la Patagonia.

Los aspectos clave de esta colaboración son:

Alianza estratégica: Equipel, una empresa neuquina con más de 28 años de experiencia en soluciones integrales de energía, se asocia con Fischer para inaugurar el primer showroom de la marca alemana en Neuquén capital.
Conocimiento del mercado local: Equipel aporta su amplia experiencia en el sector energético de la región, lo que permitirá a Fischer adaptar mejor sus productos y soluciones a las necesidades específicas del mercado neuquino y patagónico.
Infraestructura y presencia regional: Con instalaciones en Neuquén, Añelo y Buenos Aires, Equipel proporciona a Fischer una plataforma sólida para expandir su presencia en la región.
Enfoque en sectores clave: La colaboración se centrará en satisfacer las necesidades de las industrias de la construcción y el Oil & Gas, sectores fundamentales en Neuquén y la Patagonia.
Complementariedad de servicios: Equipel ofrece servicios en áreas como materiales eléctricos, energías renovables, automatización y control, que complementan la oferta de productos de Fischer.
Certificación de calidad: Equipel cuenta con certificación ISO 9001, lo que asegura a Fischer un socio comprometido con altos estándares de calidad en sus operaciones.
Visión compartida de innovación: Ambas empresas comparten un enfoque en la innovación y el desarrollo tecnológico, lo que facilitará la introducción de las soluciones avanzadas de Fischer en el mercado local.

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.