Vista, la segunda operadora en Vaca Muerta ya vale 5.000 millones de dólares

Desde su debut en Wall Street en 2019, la empresa ha visto cómo el valor de sus acciones se disparaba, alcanzando un aumento del 460%, con un pico de 52 dólares por acción, y una capitalización bursátil que actualmente ronda los 5.000 millones de dólares.

Actualidad04/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético

Vista celebrando su 5º aniversario en Wall Street

En tan solo cinco años, la petrolera dirigida por Miguel Galuccio ha logrado un crecimiento espectacular que la ha posicionado como una de las principales operadoras en Vaca Muerta y como una fuerza en el mercado internacional.

Desde su debut en Wall Street en 2019, la empresa ha visto cómo el valor de sus acciones se disparaba, alcanzando un aumento del 460%, con un pico de 52 dólares por acción, y una capitalización bursátil que actualmente ronda los 5.000 millones de dólares.

Un Crecimiento Impresionante

Cuando la petrolera, Vista Oil & Gas, salió al mercado de valores en 2019, pocos imaginaban que en solo cinco años podría convertirse en una de las estrellas de la industria energética. Hoy en día, es la segunda mayor operadora en Vaca Muerta, una de las formaciones de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo, ubicada en la provincia de Neuquén, Argentina.

El éxito de la compañía no solo se refleja en su valoración en el mercado, sino también en su ambiciosa estrategia de inversión. Para 2024, Vista Oil & Gas planea invertir 900 millones de dólares en sus operaciones en Vaca Muerta, lo que subraya su compromiso con el desarrollo de esta región clave para la producción de petróleo y gas en Argentina.

La Clave del Éxito

La dirección de Miguel Galuccio, un ex-CEO de YPF, ha sido fundamental en el rápido ascenso de la empresa. Bajo su liderazgo, Vista ha adoptado una estrategia de crecimiento sostenido, enfocándose en la explotación eficiente de recursos y la expansión de su capacidad operativa en Vaca Muerta. Esta estrategia no solo ha captado la atención de los inversores, sino que también ha colocado a Vista en una posición de liderazgo en el sector energético de Argentina.

Proyecciones y Futuro

Con una inversión proyectada de 900 millones de dólares para el próximo año, Vista busca fortalecer aún más su presencia en Vaca Muerta. Esta inversión se destinará a la perforación de nuevos pozos, la expansión de infraestructuras y la mejora de tecnologías de extracción, lo que permitirá a la empresa aumentar su producción y consolidar su posición en el mercado.

El impacto de Vista en la economía local y en el sector energético de Argentina es significativo. A medida que la compañía continúa creciendo, su éxito no solo beneficiará a sus accionistas, sino que también contribuirá al desarrollo económico de las regiones donde opera, creando empleos y estimulando la inversión en tecnología y energía.

Participación en Vaca Muerta

Vista Oil & Gas ha centrado su actividad en el bloque Bajada del Palo Oeste, donde ha implementado tecnologías avanzadas de perforación y fracturamiento hidráulico para maximizar la producción de petróleo y gas. Este bloque es uno de los más productivos de Vaca Muerta, con una tasa de crecimiento de producción superior al 100% anual en algunos de sus pozos. La empresa ha logrado reducir costos operativos significativamente, lo que le ha permitido mejorar su rentabilidad y reinvertir en nuevas exploraciones y desarrollos dentro de la cuenca.

Vista cuenta con una producción neta de aproximadamente 55,000 barriles equivalentes de petróleo por día (BEPD), lo que la coloca en una posición destacada dentro de la industria. La compañía ha perforado más de 50 pozos horizontales en la región, con planes de incrementar este número para 2024.

Proyecciones y Futuro

Con una inversión proyectada de 900 millones de dólares para el próximo año, Vista busca fortalecer aún más su presencia en Vaca Muerta. Esta inversión se destinará a la perforación de nuevos pozos, la expansión de infraestructuras y la mejora de tecnologías de extracción, lo que permitirá a la empresa aumentar su producción y consolidar su posición en el mercado.

La capacidad de Vista para manejar eficientemente sus operaciones en Vaca Muerta le ha permitido mantenerse competitiva en un entorno de precios del petróleo fluctuantes. Además, la empresa está explorando oportunidades para la reducción de emisiones y la adopción de prácticas más sostenibles, alineándose con las tendencias globales en la industria energética.

Te puede interesar
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.