Raízen presentó su propuesta para las Estaciones de Servicio Shell en 2024

La compañía buscará diferenciarse en el mercado argentino con el foco puesto en mejorar la atención al cliente e invertir en la calidad de sus combustibles para reducir la huella de carbono.

Actualidad12/03/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Shell-presento-su-propuesta-para-las-Estaciones-de-Servicio-en-2024-
Pérez Olgiati: Pérez Olgiati: “Lo que más se valora de Shell es la calidad de los productos, la confianza que genera la marca y la atención personalizada”

En entrevista con surtidores.com.ar, Sebastián Pérez Olgiati, director de Retail de Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, reveló las proyecciones y estrategias que la empresa tiene preparadas para este año para sus combustibles y sus diferentes unidades de negocio.

Conmemorando los 110 años en Argentina, la compañía desarrollará un plan para el 2024 que incluye continuar con sus inversiones, especialmente en la refinería para mejorar la calidad de los productos y reducir su huella de carbono.

Asimismo, el ejecutivo afirmó que la estrategia pone el foco en potenciar la atención de los clientes de las 870 Estaciones de Servicio ubicadas a lo largo y ancho del territorio nacional, que permitirán consolidar el 22% de participación de mercado.

Uno de los pilares de su despliegue es el programa de lealtad Shell Box, del cual Pérez Olgiati destacó su crecimiento continuo y la excelente respuesta de los clientes.

La simplificación de los medios de pago y la acumulación de puntos para acceder a beneficios han sido clave en su popularidad.

“Buscamos maneras de fidelizar a nuestros clientes a través de nuestra aplicación, no sólo con ofertas de productos y servicios, sino también agilizando y optimizando los procesos de compra”, señaló el líder del área de Retail.

Tiendas de conveniencia

Otra de las grandes apuestas de la compañía energética es seguir potenciando las tiendas Shell Select, las cuales en los últimos años tuvieron un gran crecimiento y vivieron un importante posicionamiento como cafeterías gourmet.

De esta manera, esta unidad de negocio seguirá creciendo en este sentido, para garantizar una oferta más completa a los clientes, brindándoles un espacio para relajarse, tomar un café o satisfacer otras necesidades mientras llenan los tanques de sus vehículos.

En esta línea, Pérez Olgiati enfatizó: “Lo que más se valora de Shell es la calidad de los productos, la confianza que genera la marca y la atención personalizada que reciben en las Estaciones de Servicio”.

Novedades para estacioneros

En cuanto a la relación con los empresarios de Shell, el ejecutivo la describió como “excelente, basada en la confianza y la apertura” que es fundamental en el crecimiento de la marca en el mercado.

“Tenemos hasta la cuarta generación ya de familias con nosotros, eso habla de la continuidad en el tiempo y la fortaleza del vínculo que nos llena de orgullo“, añadió y celebró que cada vez está más próxima la reunión de toda la red, que tendrá lugar el 15 de mayo y allí se compartirán las novedades para el 2024.

surtidores.com.ar
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 08.28.53 (1)

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Desafío Energético
Actualidad17/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

Desafío Energético
Actualidad11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

Desafío Energético
Actualidad11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 08.28.53 (1)

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Desafío Energético
Actualidad17/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta