Massa y González ultimaron detalles antes de presentar la ley de GNL

El envío del proyecto al Congreso es inminente. En la reunión, también repasaron el estado de obras del oleoducto trasandino para poder exportar petróleo a Chile.

Actualidad13/04/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
González Massa Iuliano
Pablo González YPF - Sergio Massa EconomíaPablo Iuliano CEO YPF

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo hoy un encuentro de trabajo con el presidente de YPF, Pablo González, con quien analizó los planes de inversión de la compañía para el corriente año y los detalles finales del proyecto de promoción de GNL antes de enviarlo en los próximos días al Congreso.

En el encuentro que también participó Pablo Iuliano, CEO de YPF, también se discutió el sendero de precios previsto para los combustibles, una de las grandes incertidumbres en el sector. A sólo tres días de mitad de mes, fecha en la que se produjo el ajuste mensual en cada mes del 2023, todavía no está claro el porcentaje de aumento debido a la disparada de precios a nivel nacional que presiona hacia el alza las pretensiones de las petroleras.

Por otro lado, el tercer tema central de la reunión fue la reactivación del Oleoducto trasandino, que se encontraba cerrado hace más de 10 años y permitirá exportar crudo a Chile en las próximas semanas.

El ministro de Economía y el titular de la petrolera conversaron sobre la pronta reactivación del Oleoducto trasandino, prevista para fines de abril o principios de mayo, algo que esperan con ansias desde la petrolera.

De hecho, YPF está realizando un ducto interno para poder conectar con la cabecera del caño trasandino en Puesto Hernández y así, convertirse en uno de los mayores aportantes al llenado del oleoducto.

Se trata de una de las cuentas pendientes de la petrolera de bandera que, a pesar de haber tenido un crecimiento sostenido en el valor de sus acciones, mantiene la vulnerabilidad de estar muy expuesta a una posible devaluación con la mayoría de sus ingresos en pesos.

Ahora, la puesta en marcha de esta obra le permitirá incrementar rotundamente sus ingresos en moneda extranjera, en un primer paso que planean consolidar cuando se formalice el acuerdo con Petronas y se avance hacia la exportación de GNL.

“La capacidad del Oleoducto Trasandino es de 110.000 barriles/día y ya hay exportaciones comprometidas de crudo Neuquino a Chile por más de 60.000 bbl/día por 5 años con posible extensión. Se espera llenar el oleoducto de ambos lados y totalizar 16M barriles para finales de 2023. La importancia de la capacidad que tiene el oleoducto es que con las exportaciones que hay comprometidas solo de este año podríamos exportar cerca de mil millones de dólares”, agregó la secretaria Flavia Royón, quien también se junto con la cúpula de la empresa horas antes.

Durante el encuentro, Massa y González también destacaron el acuerdo alcanzado en Estados Unidos para darle cierre a la demanda por contaminación ambiental contra la empresa Maxus, firma comprada por la petrolera argentina en 1995.

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.