Neuquén exportó hidrocarburos en enero por 172 millones de dólares

“En enero se exportó el 8% de gas y el 19% de la producción de petróleo”, precisó el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa realizada esta mañana tras firmar convenios para impulsar la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, ANIDE.

Actualidad14/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
barriles de Petroleo
Barriles de petróleo

El gobernador Omar Gutiérrez dio a conocer hoy datos proporcionados por el ministerio de Energía y Recursos Naturales que dan cuenta de que, durante el mes de enero, se exportaron 1.840.000 barriles de petróleo. Esto representó el 19% de la producción provincial por 126 millones de dólares, a un precio promedio que rondó 69 USD/bbl. Además, se exportó gas por 46 millones de dólares.

Fueron nueve las empresas que realizaron envíos; y cuatro de ellas concentraron el 91% de los envíos: Vista Energy (807 mil barriles) Compañía de Hidrocarburo No Convencional (469 mil barriles) Shell Argentina (206,3 mil barriles) y Bandurria Sur Invesments (189 mil barriles).

En cuanto a gas, las exportaciones alcanzaron los 159 MMm3, aproximadamente 5,13 MMm3 por día, lo que representó el 8% de las ventas de gas provincial en ese mes.

El precio promedio de estos envíos fue de 7,84 USD/MMBTU, alcanzando un valor cercano a los 46 millones de dólares.

Fueron seis las empresas que exportaron: Tecpetrol (31%), Pluspetrol (21%), Pampa Energy (15%), Wintershall (15%), YPF (13%) y Exxon Mobil (6%).

De este modo, el 2023 comenzó generando un total de 172 millones de dólares por exportaciones de hidrocarburos. “El mes pasado se exportó el 8% de gas y el 19% de la producción de petróleo”, precisó el gobernador.

“Es un gran comienzo de año para el sector, que beneficia a toda la provincia y también al país, generando las divisas que la Argentina necesita”, sostuvo Gutiérrez durante una conferencia de prensa que se realizó esta mañana para firmar convenios con Nación a fin de impulsar a la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, ANIDE.

“Como hemos señalado, las inversiones en infraestructura son fundamentales para darle respuestas a los récords que todos los meses logra Vaca Muerta; por eso es importante evitar los cuellos de botella para que la producción de gas y de petróleo tengan un techo más alto”, agregó el mandatario.

Gutiérrez recordó las expectativas que tiene Neuquén en cuanto a llegar a producir un millón de barriles por día en la provincia y consideró que cada día se está más cerca de alcanzar ese objetivo. Por eso, remarcó la importancia que tiene invertir en los ductos que permitan la evacuación de lo producido.

Actualmente, Neuquén tiene una capacidad de evacuación de 470 mil barriles y en cuanto esté finalizado el oleoducto en Puerto Rosales, provincia de Buenos Aires, “nos vamos a ir a 800 mil barriles con esta nueva infraestructura, lo que nos acerca al objetivo que tenemos en Neuquén que es producir un millón de barriles por día”, expresó.

 Neuquénn Informa

Te puede interesar
vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.