
Continúan en alza los envíos al exterior de petróleo y gas de Neuquén
El desarrollo de infraestructura de transporte permitió el incremento de exportaciones de hidrocarburos con respecto al año pasado.
Argentina registró el mejor enero en 16 años gracias el récord de producción de petróleo en Neuquén. El incremento de la producción en Vaca Muerta fue de 626.558 barriles de petróleo por día
Actualidad 05/03/2023Argentina registró el mejor enero en 16 años gracias el récord de producción de petróleo en Neuquén. Según datos oficiales de la Secretaría de Energía, el incremento de la producción en Vaca Muerta fue de 626.558 barriles de petróleo por día.
Se trata de la marca más alta para un enero desde 2007, mes en el que se alcanzaron las mayores extracciones para un comienzo de año, de las últimas casi 2 décadas.
Acorde a los registros, las extracciones del primer mes de 2007 fueron de unos 633.686 barriles de crudo por día, unos 7.128 barriles adicionales respecto a lo que se vio en enero de 2023.
En términos interanuales, la producción de enero significó un marcado salto de casi el 10%. Mientras que, comparado con las extracciones de diciembre, que fueron de 622.420 barriles diarios, se registró un aumento de casi el 1%.
Para el mes de enero la provincia de Neuquén informó que la producción de petróleo total alcanzó los 315.340 barriles por día. Un nivel que significó un nuevo récord histórico para la provincia cabecera de los desarrollos de shale, por segundo mes consecutivo.
Según reportó el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, el 91,17% de esos barriles fueron no convencionales, de los cuales casi la totalidad fueron de Vaca Muerta. Ese porcentaje equivale a unos 287.495 barriles de crudo por día.
Datos oficiales cuarto trimestre 2022
- Durante el cuarto trimestre de 2022, la producción de petróleo alcanzó los 8.914 Mm3, presentando un aumento del 12,3% respecto al mismo período del año anterior.
- La producción de petróleo de la Cuenca del Golfo San Jorge aumentó 0,9% interanual, mientras que la Cuenca Neuquina aumentó 22%.
- La producción de gas natural alcanzó los 129.2 MMm3/día, 1% por encima del cuarto trimestre 2021.
El desarrollo de infraestructura de transporte permitió el incremento de exportaciones de hidrocarburos con respecto al año pasado.
Las delegaciones de China Potassium Chemical Group Co. Ltd y China Petroleum Technology Development Corporation fueron recibidas por el gobernador Gutiérrez junto con directivos de YPF y de la CNEA.
A partir de la inversión en exploración e infraestructura julio registró nuevos incrementos en producción de petróleo y exportación de hidrocarburos. Se alcanzaron los 616 mil barriles diarios de crudo, con un aumento del 27% en exportaciones. Las de gas también crecieron en un 22%.
La presencia de la provincia en la 14° de la Argentina Expo Oil & Gas, su importancia y una mirada al futuro en la coyuntura actual.
La compañía, con 109 años en el país sigue apostando al largo plazo en sus operaciones y espera que luego de la coyuntura se logren mejores condiciones para competir con los otros proyectos que Shell tiene a nivel internacional para lograr mayor flujo de inversiones en Vaca Muerta. Ricardo Rodríguez, el joven CEO de Shell dedica también parte de la entrevista a enumerar los factores que pueden llegar a ralentizar la actividad y los que entiende deben ser atendidos para lograr los objetivos del desarrollo de Vaca Muerta. También envió un mensaje de agradecimiento a todos los trabajadores de Shell, y a quienes indirectamente en su rol de proveedores también forman parte de la compañía.
Participación en la vigésima edición del Consejo de las Américas. El ex YPF destacó la importancia de Vaca Muerta para el desarrollo del país.
La industria petroquímica se enfoca en la eficiencia energética, no solo para mitigar el cambio climático, sino también para reducir costos en sus procesos y beneficiar a otros sectores relacionados. El líder de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica destaca el impacto positivo de estas acciones en la economía y el medio ambiente.
En el 8º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas, los gobernadores electos de Neuquén, Río Negro y Chubut se unen para defender los recursos provinciales y anunciar la renegociación de contratos petroleros en sus respectivas regiones. Compartimos el video
El 37,9% de la generación de octubre provino de grandes centrales que utilizan el agua para producir. Las lluvias y las nevadas fueron clave para la recuperación
El especialista en privatizaciones, que asesoraba al líder de La Libertad Avanza durante la campaña, fue confirmado por la Oficina del Presidente Electo de la República Argentina para un área clave en los próximos años
Ecoparque Alberta, ubicado en un terreno de 11 hectáreas estratégicamente situado a 5,8 km de Cipolletti y 108 km de Añelo, cuenta con un diseño que combina elementos de la ciudad-jardín y modelos anglosajones de campus universitarios.
Horacio Marín es un experto en reducción de costos y aumento de productividad. El punto de partida de YPF y el ejemplo a seguir de Petrobras.
Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.
El CEO de Oldelval, Ricardo Hösel, afirmó que ya se soldaron 200 kilómetros de la trama, pero la restricción a las importaciones pone en riesgo el cumplimiento de los plazos
El Gobierno de Formosa e YTEC firmaron un convenio para avanzar en un proyecto piloto denominado “Extracción y purificación de litio"
Argentina alcanzó la producción de petróleo más alta desde octubre de 2006. Durante los primeros 10 meses del año bombeó 15 millones de barriles más que en el mismo período de 2022.