Endeavor lanza ciclo de charlas y networking para potenciar a emprendedores en Neuquén

Con foco en las alianzas estratégicas y el fortalecimiento de redes de contacto, la iniciativa de Endeavor Patagonia busca consolidar el ecosistema emprendedor regional con encuentros mensuales desde mayo a julio. El primer evento será el 28 de mayo en el Polo Tecnológico.

Actualidad18/05/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
Banner2

En una apuesta por dinamizar el ecosistema de startups y emprendimientos de la región, Endeavor Patagonia lanza un Ciclo de Charlas + Networking en la ciudad de Neuquén, con encuentros mensuales que combinan inspiración, formación práctica y espacios para generar conexiones clave entre emprendedores, empresarios e instituciones locales.

El primer encuentro será el próximo martes 28 de mayo a las 18:30 h en el Polo Tecnológico de Neuquén, y tendrá como eje la charla "Alianzas Estratégicas" a cargo del neuquino Luciano Ranzoni, fundador y CEO de Aurelia, una firma especializada en inteligencia artificial aplicada a ventas. Ranzoni también integra el directorio de Madketing, una de las agencias de performance más relevantes del país.

El ciclo continuará con nuevas fechas ya confirmadas para el 18 de junio y el 23 de julio, siempre con inscripción previa y cupos limitados.

“Buscamos generar un espacio dinámico, donde los emprendedores no solo escuchen experiencias valiosas, sino también trabajen en su propia red y encuentren aliados, colaboradores o futuros socios”, expresaron desde el equipo organizador de Endeavor Patagonia, una de las organizaciones de referencia en el impulso al emprendedurismo en Argentina.

Las inscripciones están abiertas a través del enlace: https://bit.ly/cdc-networking

Para más información, los interesados pueden consultar el perfil oficial de Instagram: @endeavorpatagonia

Contacto de prensa y entrevistas:
Ailin Ciepa – Directora Región Patagonia, Endeavor
📧 [email protected]

Te puede interesar
4to1 - LNG carrier sunset.jpg_26387

Golar LNG Limited cerró un acuerdo clave para el desarrollo de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/05/2025

La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

Desafío Energético
Actualidad11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Andrea Fernández - Tecpetrol-Miniatura

GenEra Neuquén lanza su ciclo 2025 con capacitaciones gratuitas para la industria del petróleo y gas

Desafío Energético
Actualidad10/05/2025

Entrevistamos a Andrea Fernández, manager de Relaciones con la Comunidad de Tecpetrol. El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia del Neuquén, anunció la apertura de inscripciones para su ciclo formativo 2025. La propuesta educativa gratuita está destinada a mayores de 18 años con título de escuela técnica o experiencia comprobable en la industria del Oil & Gas.

Lo más visto
Bentia, Sima, YPF

El futuro de las cesiones petroleras: un panorama con pasivos ambientales

Desafío Energético
Actualidad09/05/2025

Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.

Andrea Fernández - Tecpetrol-Miniatura

GenEra Neuquén lanza su ciclo 2025 con capacitaciones gratuitas para la industria del petróleo y gas

Desafío Energético
Actualidad10/05/2025

Entrevistamos a Andrea Fernández, manager de Relaciones con la Comunidad de Tecpetrol. El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia del Neuquén, anunció la apertura de inscripciones para su ciclo formativo 2025. La propuesta educativa gratuita está destinada a mayores de 18 años con título de escuela técnica o experiencia comprobable en la industria del Oil & Gas.

f1280x720-678996_810671_5050

Residuos peligrosos en Vaca Muerta: promesas de valorización y una realidad que no cambia

Desafío Energético
Medio Ambiente18/05/2025

En abril de 2024, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció -a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales -una iniciativa para transformar profundamente la gestión de los residuos peligrosos generados por la actividad hidrocarburífera. El objetivo: reducir riesgos ambientales, costos logísticos y conflictos jurídicos mediante el tratamiento in situ y la valorización de residuos como insumos viales. Sin embargo, más de un año después, poco o nada ha cambiado en los hechos.

4to1 - LNG carrier sunset.jpg_26387

Golar LNG Limited cerró un acuerdo clave para el desarrollo de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/05/2025

La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.