10.000 etapas de fractura alcanzó Brent Energía con tecnología propia

La firma del Grupo Murchison logró un nuevo hito en la industria del Oil & Gas al superar las 10.000 etapas bombeadas con su sistema Sand Cube, que optimiza la logística de arena en los pozos no convencionales. Apuesta a seguir innovando con eficiencia y menor impacto ambiental

Actualidad24/04/2025
f500x333-792988_816791_5050
Brent Energía y Servicios

Brent Energía y Servicios, unidad del Grupo Murchison, alcanzó un logro clave en la industria energética al superar las 10.000 etapas de fractura gestionadas en Vaca Muerta mediante su sistema de logística de arena Sand Cube, una tecnología propia que revolucionó la provisión de este insumo estratégico para la estimulación hidráulica en reservorios no convencionales.

Desde sus inicios como startup, Brent se posicionó como actor innovador en la “última milla” de la logística de arena. Su avance más disruptivo fue el desarrollo del sistema Sand Cube, que permite transportar, almacenar y descargar arena con mayor seguridad y eficiencia. Además, su implementación de arena húmeda en los procesos de fractura —junto a Vista Energy y SLB en 2022— marcó un antes y un después en la reducción de emisiones y tiempos operativos.

f768x1-801247_801374_5050

Los números reflejan el impacto de Brent:

 - 10.000 etapas de fractura gestionadas.
- Más de 2.500.000 toneladas de arena movilizadas.
- 10 etapas por día, con un promedio de 250 toneladas por etapa.
- Reducción de emisiones gracias a la incorporación de arena húmeda.

Además de sus avances en logística de arena, Brent también ofrece servicios de izaje y manipulación de cargas, incluyendo montaje de equipos y planificación de maniobras en locación bajo los más altos estándares de seguridad.

La empresa continúa desarrollando soluciones tecnológicas con foco en la sustentabilidad y eficiencia operativa, consolidando su rol como socio estratégico en la producción de Vaca Muerta.

Te puede interesar
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Lo más visto
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

Desafío Energético
Medio Ambiente23/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.