Aconcagua Energía concretó la entrega de desfibriladores portátiles

Honrando el compromiso asumido durante 2024, el grupo energético concretó la entrega de equipos DEA a diferentes instituciones deportivas, sociales y de educativas, vecinas de sus operaciones.

Actualidad25/03/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
CAP-DEA-CENT-N°-44-y-CET-N°-7-_Catriel_-_1_

Aconcagua Energía dio un paso significativo comenzando a concretar una acción que refleja los valores y el compromiso social con el cual el grupo empresarial trabaja. En este sentido, con el objetivo de replantear y reconvertir una acción institucional, el Grupo concretó la entrega de 5 DEA (Desfibrilador Externo Automático).

CAP-DEA-CENT-N°-44-y-CET-N°-7-_Catriel_

Estas entregas y capacitaciones fueron posible gracias a la articulación con el Ministerio de Educación de Mendoza, a través del área de enlace institucional, y de la Municipalidad de Tupungato; en Río Negro, a través del Ministerio de Educación, del Ministerio de Deportes y Turismo, de la Secretaría de Energía y Ambiente, y de la Municipalidad de Cipolletti, destacaron desde Aconcagua Energía.

En esta primera etapa se entregaron 5 equipos que serán colocados en escuelas y clubes deportivos. “Decidimos reconvertir la entrega tradicional de obsequios institucionales, en una causa que verdaderamente haga la diferencia: la entrega de estos desfibriladores a instituciones de las comunidades cercanas a nuestras operaciones”, señaló Lorena Pérez, Coordinadora de Inversión Social de Aconcagua Energía, quien además destacó que para concretar la entrega coordinaron la gestión articulando con referentes de instituciones públicas de cada provincia.

Catriel-Rugby-y-Hockey-Club-DEA

Los equipos entregados, en esta oportunidad, fueron para la escuela rural N° 1-634 “Isla Soledad”, ubicada en la localidad de Anchoris, Tupungato, Mendoza; y en Río Negro a la escuela rural N° 242 de Peñas Blancas, a las escuelas CENT N° 44 y CET N° 7 (instituciones que comparten edificio), y a Catriel Rugby y Hockey Club; todas de la localidad de Catriel; por último, a la organización social Alma Fuerte, en la localidad de Cipolletti.

Cada entrega fue recibida con gran entusiasmo por los responsables de las instituciones, y así lo expresaron algunos de los referentes:

Hugo Sánchez, de la organización Alma Fuerte, señaló: “agradecemos a la empresa Aconcagua Energía por la donación del desfibrilador portátil ya que lo consideramos una herramienta vital para salvar vidas. En nuestro ámbito siempre hay familias presentes por lo que estar preparados ante una posible emergencia es fundamental, muchísimas gracias por su gran aporte no solo a nuestra institución sino también a parte de la comunidad de Cipolletti”.

Por su parte, Roxana López, directora de la escuela de Anchoris, Mendoza comentó: “se trata de una valiosa donación que evidencia el compromiso hacia la comunidad por parte de Aconcagua Energía, buscando colaborar de alguna forma con el bienestar y la mejora de sus vecinos, aportando, a su vez, conocimiento frente a un tema que nos interpela a todos”.

Asimismo, Leandro Rodríguez, responsable de enlace institucional del Ministerio de Educación de Mendoza señaló que “este gesto no solo salva vidas, sino también demuestra cómo la cooperación entre el sector público y privado puede transformar la educación en un espacio más seguro y preparado. Agradecidos a Aconcagua Energía por su compromiso con la comunidad”.

También expresó unas palabras, Federico Matteucci, presidente de Catriel Rugby y Hockey Club: “con este equipo podremos reflotar el proyecto de enfermería que dará cuidado en los partidos del club. Contar con un equipo de estas características es de vital importancia para la actividad que realizamos como institución deportiva y poder capacitar a nuestra comunidad es de gran valor”.

Por último, Leandro Domini, secretario de Deportes de la Municipalidad de Cipolletti comentó que “la incorporación de este tipo de elementos revaloriza la función de las instituciones de la ciudad. También para enlazar una escuelita barrial con más de 300 niños junto con una empresa comprometida con el desarrollo social”.

CAP-DEA-Peñas-Blancas

Adicionalmente a la entrega de los DEA, y mediante gestiones llevadas a adelante con instituciones públicas provinciales y municipales, Aconcagua Energía está realizando capacitaciones sobre primeros auxilios, RCP y el uso adecuado de los equipos DEA. Estas formaciones tienen como objetivo mejorar la preparación de las personas ante posibles situaciones inesperadas y así fortalecer el sentido de responsabilidad colectiva.

De esta forma, Aconcagua Energía ya concretó la entrega de 5 de un total de 9 equipos, con el fin de generar un impacto positivo y a largo plazo en la seguridad de las comunidades cercanas a sus operaciones y reafirmando así su compromiso social.

Sobre Aconcagua Energía

Aconcagua Energía (AE) es un grupo integrado de empresas que desarrolla y produce hidrocarburos líquidos y gaseosos, genera energía eléctrica y opera en la industria del petróleo y gas, así como en el sector de energías renovables. Actualmente, posee 14 concesiones hidrocarburíferas en las cuencas Neuquina y Cuyana, con presencia en Mendoza, Río Negro y Neuquén. Cuenta con centrales hidroeléctricas y térmicas, además de proyectos fotovoltaicos y eólicos. A través de sus diversos proyectos, AE contribuye al desarrollo energético del país, empleando directamente a 700 personas y generando más de 2.500 puestos de trabajo indirectos.

Para más información ingrese en www.aconcaguaenergia.com o comuníquese con a través de [email protected]

Te puede interesar
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.