Agrimensores de todo el país se reunirán en Neuquén este jueves y viernes

La Federación Argentina de Agrimensura reúne a delegaciones de todo el país en la ciudad de Neuquén para analizar la implementación de la Ley Nacional de Catastro y discutir desafíos del sector durante su primer encuentro de 2025.

Actualidad17/03/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
Agrimensores

En su primera reunión de este 2025, la Federación Argentina de Agrimensura (FADA) realizará este jueves 20 y viernes 21 en la ciudad de Neuquén un encuentro donde participarán delegaciones de todo el país para debatir distintas problemáticas que afecta al sector y analizar la implementación de la Ley Nacional de Catastro en todas las provincias.

Al mismo tiempo, se plantearán seguir con más acciones para impulsar y difundir la carrera de Agrimensura, profesión tan necesaria para el desarrollo de las sociedades.

Cabe recordar que los agrimensores son los únicos profesionales formados y habilitados para “determinar por mensura los límites de objetos territoriales legales de derecho público y privado, parcelas y estado parcelario, jurisdicciones políticas y administrativas, bienes públicos, objetos de derechos reales y de todo otro objeto legal de expresión territorial con la respectiva georreferenciación y registración catastral”, diseñar y organizar los catastros territoriales y certificar el estado parcelario.

La primera Reunión Anual de Junta de Gobierno 2025 de la Federación Argentina de Agrimensura comenzará este jueves desde las 10 en la sede del Colegio Profesional de Agrimensura de Neuquén, sito en la calle Avenida Argentina 480 piso sexto.

“Como siempre estamos muy contentos y entusiasmados de hacer este encuentro de carácter federal tanto presencial como por zoon para saber y conocer de primera mano lo que les pasa a los agrimensores de manera general y también en particular”, dijo el titular de la FADA Jorge Soria.

La reunión, con múltiples temas que afectan al sector, culminará el viernes con múltiples actividades que comenzarán a las 9.15 en el mismo lugar.
 

Te puede interesar
Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Lo más visto
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.